Desde hace algunos años, las nuevas generaciones usan términos para identificar conducta que, hace 20 años no estaban debidamente identificadas. No es de extrañarse que los que tengan más edad no sepan a qué nos referimos cuando las señalamos, pero eso no significa que no exista. ¿Te suena el término grooming? En MILENIO te contamos qué es y por qué Alejandro Sanz está relacionado.
El cantautor español Alejandro Sanz está por presentarse en México y, tras agotar las fechas que anunció, podría parecer que su nombre es tendencia por algo relacionado a su gira; no obstante, es más por una acusación hecha por una fan que, de manera inmediata, lo llevo a ser acusado de practicar grooming, algo que quizá pueda confundir más a la población, sobre todo si no se sabe a qué se hace referencia, con exactitud.

¿Qué es el grooming?
Para comenzar, basta decir que el grooming (que no es nada menos que un término anglosajón que se ha popularizado a nivel mundial), es un delito y una grave forma de acoso o abuso sexual que ocurre cuando un adulto se gana la confianza de un niño, niña o adolescente, generalmente a través de internet y las redes sociales, con el objetivo de establecer una relación emocional que le permita manipularlo para obtener algún tipo de beneficio sexual.
Aquellos que han sido señalados por esta conducta, lo que hacen es llevar a cabo un proceso de manipulación psicológica que puede durar semanas, meses o incluso años, aunque cabe remarcar que no siempre implica que haya un contacto físico inicial.

¿Cómo identificar el grooming?
Los “groomers” —que es como se le conoce a quienes practican este tipo de acoso—, no tienen una serie de pasos establecida para dañar a sus víctimas; sin embargo, muchas veces se ha reportado que éstos suelen buscar a sus víctimas a través de las mismas redes sociales o plataformas populares por este sector de la población para tener un primer acercamiento.
Con el fin de ganar la confianza, el acosador puede hacerse pasar por una persona de edad similar a la de la víctima (o un poco mayor, pero siempre dentro de un rango aceptable para el menor) utilizando perfiles falsos, fotos falsificadas y un lenguaje adaptado a la edad del menor.
Al haber este primer acercamiento, el “groomer” mantendrá confianza y empatía, ya sea escuchando los problemas, enviando regalos, ofreciendo apoyo o bien, creando un vínculo.
Cabe destacar que, una vez establecida la confianza, el agresor podría intentar aislar al menor de su círculo de apoyo (ya sean padres, amigos, maestros, etc.) e insistirá en que la "relación" es un secreto entre ellos, utilizando frases como "nadie te entenderá como yo" o "tus padres no lo aprobarían”.
¿Por qué Alejandro Sanz es señalado por grooming?
Alejandro Sanz se encuentra en el centro de una nueva controversia tras el testimonio de una fan que lo señaló por supuestas conductas inapropiadas. El relato, compartido en redes sociales, captó la atención pública por las graves acusaciones en contra del reconocido cantante. Ivet Playà, quien fuera una ferviente admiradora de Sanz, describió su experiencia como "dolorosa y perjudicial" para ella.
La historia de Ivet con el artista comenzó en 2015, cuando ella tenía 18 años y Sanz 49. Según su testimonio, Alejandro Sanz empezó a interactuar con ella a través de las redes sociales.
"Yo era su fan y él me siguió en redes sociales. Yo alucinaba con que alguien como él, tan famoso, me mandara mensajes, me comentara las fotos o incluso publicara cosas mías", recordó Ivet.

Impulsada por su admiración, Playà se esforzó por asistir a numerosos conciertos de Sanz, llegando a conseguir diferentes empleos en distintas ciudades para seguir su gira, logrando asistir a diez conciertos en solo mes y medio.
Con el tiempo, la cercanía entre ambos creció, y eventualmente se conocieron en persona. La joven declaró que la relación se volvió "más íntima e incluso sexual". Ivet expresó sentirse engañada por el cantante, afirmando que "Jugó con mis sueños, jugó con mi ilusión". La situación tomó un giro inesperado cuando, a los 22 años, Ivet se mudó a Madrid, motivada por una oferta de empleo del propio Alejandro Sanz. "Él me contrató para trabajar para él", afirmó la joven.
Durante el tiempo que trabajó para Sanz, Ivet aseguró haber vivido situaciones que afectaron profundamente su bienestar emocional. Sostuvo que sus conversaciones privadas fueron vigiladas y que fue tratada de una manera que considera "inaceptable".
"Me siento engañada. Me siento utilizada. Me siento humillada. Me siento, incluso, sucia porque no sé quién ha podido llegar a ver lo que yo le mandaba en mi más absoluta e íntegra intimidad. Sus acciones llegaron a traspasar cualquier límite de lo que yo consideraba, y considero, moral e incluso, humano", declaró Ivet.
Después de varios años, Ivet decidió compartir su experiencia. Explicó que lo hizo como un acto personal para "recuperar su voz" y generar conciencia sobre relaciones que considera desiguales.
"Ya no soy esa niña… la Ivet de hoy sabe lo que es un vínculo sano, proporcional y recíproco", expresó.
La joven enfatizó que su intención al hablar no es iniciar un proceso legal ni buscar represalias. Aclaró de forma explícita: "Todas mis declaraciones se refieren exclusivamente a actitudes y comportamientos morales y humanamente inaceptables. En ningún caso he culpabilizado ni pretendo culpabilizar a Alejandro Sanz de ninguna conducta delictiva".
Poco después de revelar su historia, Ivet reafirmó en redes sociales que el famoso no cometió ningún tipo de delito contra ella. El famoso, en tanto, dio a conocer horas después su postura.
MBL