Espectáculos

¿Corridos antinarco? Éstas son las canciones que buscan frenar la apología del delito

Diversos artistas se han dedicado a compartir narrativas que se alejan de la glorificación a miembros del crimen organizado

En medio de las investigaciones que la Fiscalía de Jalisco tiene en su contra por apología del delito y operaciones con recursos de procedencia ilícita, el grupo musical Los Alegres del Barranco lanzó El Consejo, un tema que advierte sobre los riesgos de involucrarse con grupos criminales.

La canción se aleja de la narrativa de narcocorridos como El del palenque, la cual fue interpretada por la banda en el Auditorio Telmex en marzo pasado mientras se proyectaban imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, máximo líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ante la popularidad de la que han gozado los narcocorridos en años recientes, distintos artistas de regional mexicano se han esforzado por difundir narrativas distintas. En MILENIO te compartimos algunas de las canciones que buscan frenar la apología del delito desde este género.

El movimiento antinarcocorridos de Alex Moreno

"En mi país se le alaba todo al narco, ahora ya hasta me lo ponen en los antros, en los antros que han matado tanta gente por bailar enseguida de ese que te gusta nombrar", son las líneas iniciales de El Anticorrido, tema publicado por el cantautor Alex Moreno, originario de Chihuahua, en abril de 2025.

Durante una entrevista que el joven artista concedió a MILENIO, planteó que uno de los aspectos más preocupantes de los narcocorridos es que se difunden principalmente entre personas jóvenes, quienes idealizan las actividades de grupos criminales sin tener en cuenta todo lo que hay detrás de sus millonarias ganancias,

"Dejan de lado la trata de personas, el cobro de piso, todos los secuestros. Eso también es el narco", aseveró Moreno en la conversación con este medio.

Semanas después de su primer lanzamiento sobre este tema, Alex Moreno publicó El Anticorrido 2, el cual está dirigido a los artistas que han adquirido notoriedad gracias a canciones alusivas al crimen organizado.

"Son puros morrillos los que se creen tus mentiras y por un mensaje erróneo al narco le venden su vida", se escucha en una de las estrofas. Hacia la mitad del tema, Alex Moreno lanza la frase "el que canta balas, cosecha muerte".


El homenaje de Vivir Quintana a periodistas asesinados

El 20 de junio de 2011, un comando armado entró por la fuerza al domicilio de Miguel Ángel López Velasco, periodista de Veracruz, para asesinarlo a él, a su esposa Agustina y a su hijo Misael, de 21 años de edad.

Horas antes se había publicado su última columna en el periódico Notiver, en la cual abordó temas como el feminicidio, el nepotismo político y la contaminación del agua.

A manera de homenaje, la compositora y cantautora Vivir Quintana lanzó en abril de 2022 El corrido de Milo Vela, utilizando el alias que usaba el periodista para firmar sus textos.

Fue de alto riesgo su oficio

y con pasión lo ejercía,

para cualquier periodista

qué peligrosa es la vida.

Cuando se buscan verdades,

se esconde la policía.

Fragmento de El corrido de Milo Vega

En el último fragmento del video musical se muestra una serie de imágenes que honran la memoria de otras y otros periodistas de Veracruz asesinados en años recientes, como Regina Martínez Pérez (2012), Rubén Espinosa Becerril (2015), Moisés Sánchez (2015) y Anabel Flores Salazar (2016).

"A la verdad no se mata aunque le arranquen palabras [...] Hay llamas que no se apagan aunque las quieran callar, hay velas que son eternas aunque se las trague el mar", canta la compositora originaria de Coahuila.


Corridos desde la perspectiva de las víctimas

A través de su cuenta de Instagram el artista Danny Padilla ha compartido distintos fragmentos de corridos que, en lugar de darle voz a miembros de grupos criminales, cuentan la historia de quienes son víctimas de la violencia.

"Aquel que me juraba ser mi amigo me quitó la vida por un cinco, me toca pagar los platos rotos, si es mi hora me resigno", se escucha en un extracto del tema JM, el cual Padilla escribió para recordar a dos amigos que fueron asesinados años atrás.

En semanas recientes, el muchacho ha difundido otras piezas que ponen el foco en personas migrantes o conductores de tractocamiones que se ven inmersos en el ambiente de violencia que persiste en el país.


BM.​

Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.