Céline Dion, la icónica cantante canadiense se encuentra envuelta en rumores de su supuesta muerte. Conocida por su poderosa voz y éxitos como My Heart Will Go On, ha enfrentado en los últimos años un desafío que va más allá de los escenarios.
Desde que reveló su diagnóstico en diciembre de 2022, los fans y el público han seguido de cerca su lucha contra esta rara enfermedad neurológica.
Pero, ¿Qué es exactamente el Síndrome de la Persona Rígida, cómo afecta a Céline Dion y qué significa para su vida y carrera? Aquí en Notivox exploramos en detalle esta condición y cómo alimentó los rumores de un supuesto fallecimiento.


¿Qué es el Síndrome de la Persona Rígida?
El Síndrome de la Persona Rígida es un trastorno neurológico autoinmune raro que afecta aproximadamente a una de cada millón de personas, según Medline Plus.
Se caracteriza por una rigidez muscular progresiva, espasmos dolorosos e involuntarios y, en algunos casos, dificultades para hablar, caminar o realizar movimientos cotidianos.
La enfermedad ocurre cuando el sistema inmunológico ataca erróneamente las células nerviosas que controlan el movimiento muscular, específicamente aquellas que producen un neurotransmisor llamado GABA, esencial para regular la actividad muscular.
Los síntomas principales del SPR incluyen:
- Rigidez muscular: Especialmente en la espalda, el abdomen y las extremidades, lo que puede dificultar la movilidad.
- Espasmos musculares: Estos pueden ser desencadenados por estímulos como el estrés, el frío o ruidos fuertes, y varían desde leves hasta extremadamente dolorosos.
- Dificultades vocales: En casos como el de Céline Dion, la enfermedad puede afectar los músculos involucrados en el habla y el canto, impactando directamente su carrera.
- Ansiedad y sensibilidad emocional: El SPR puede amplificar respuestas emocionales debido a su impacto en el sistema nervioso.
El SPR no tiene cura, pero los tratamientos, como medicamentos inmunosupresores, relajantes musculares y terapias físicas, pueden ayudar a controlar los síntomas. Sin embargo, la enfermedad es impredecible y puede variar en gravedad entre pacientes.

El diagnóstico de Céline Dion
Céline Dion compartió públicamente su diagnóstico en diciembre de 2022 a través de un emotivo video en sus redes sociales. En él, explicó que llevaba tiempo enfrentando problemas de salud que afectaban su capacidad para cantar y actuar, lo que la llevó a cancelar múltiples conciertos.
“He estado lidiando con problemas de salud durante mucho tiempo, y ha sido muy difícil para mí enfrentar estos desafíos y hablar de todo lo que he pasado”, confesó.
En su documental I Am: Céline Dion (2024), la cantante ofreció una mirada íntima a su lucha. Reveló que los síntomas comenzaron años antes de su diagnóstico, afectando su voz y su cuerpo de manera progresiva.
Uno de los momentos más impactantes del documental muestra una crisis médica en la que Dion sufre un espasmo severo, ilustrando la intensidad del dolor y la impotencia que siente al perder el control de su cuerpo.
“No podía soportar mentir más”, admitió, refiriéndose a los años en que ocultó su condición para proteger su imagen pública.
Dion también confesó haber usado altas dosis de diazepam (Valium) para controlar los espasmos, un tratamiento que, aunque le permitió seguir actuando, representaba un riesgo significativo para su salud.
En el documental, explicó que llegó a consumir hasta 90 miligramos diarios, una dosis potencialmente mortal, lo que subraya la gravedad de su condición en ese momento.
Para una artista cuya vida ha girado en torno a su voz, el SPR ha sido un golpe devastador. Cantar requiere un control preciso de los músculos, algo que la enfermedad compromete.Dion ha descrito cómo los espasmos afectan su capacidad para alcanzar ciertas notas o mantener la estabilidad vocal, lo que la llevó a suspender su gira mundial y su residencia en Las Vegas.
A nivel personal, la cantante ha enfrentado momentos de profunda vulnerabilidad. Como madre de tres hijos: René-Charles, Eddy y Nelson, Dion ha expresado su deseo de mantenerse fuerte para ellos.
En su documental, expresó su compromiso de no rendirse: “Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, gatearé. Pero no voy a parar”.