El streamer francés Raphaël Graven, conocido en las redes sociales como Jean Pormanove o "JP", falleció en la noche del 17 al 18 de agosto de 2025 en su domicilio en Contes, cerca de Niza, Francia.
Según el periódico francés Le Parisien, su muerte ocurrió durante un directo en la plataforma Kick, ha generado conmoción en la comunidad digital y ha levantado cuestionamientos sobre las circunstancias que la rodean.
El parquet de Niza ha abierto una investigación para determinar las causas del deceso, mientras que la opinión pública han reaccionado ante el caso, especialmente por los contenidos controvertidos asociados al streamer.


¿De qué murió el streamer Jean Pormanove?
Jean Pormanove fue encontrado sin vida en su domicilio en Contes, Alpes-Marítimos, la mañana del 18 de agosto de 2025, tras la interrupción abrupta de un livestream en la plataforma Kick.
Según el parquet de Niza, citado por Le Parisien, los agentes de policía intervinieron alrededor de las 10 de la mañana después de que el directo, que había durado varios días, se detuviera repentinamente.
En las imágenes del stream, que circulan en redes sociales, se observa a Pormanove inerte en un colchón, mientras otros streamers, entre ellos "Naruto" y "Safine", intentaban despertarlo, incluso arrojándole una botella de plástico.
Una fuente indicó que "a este estadio, no hay nada sospechoso", y se ha ordenado una autopsia para esclarecer las causas de la muerte, con las investigaciones a cargo de la policía judicial de Niza.
El fallecimiento ocurrió tras un directo descrito como "extremadamente agotador" por varios medios, donde se reportaron presuntas condiciones de privación de sueño, violencia física extrema y la posible ingesta de sustancias nocivas durante un maratón de streaming de diez días.
“Les pido a todos que respeten su memoria y no compartan el video de su último aliento mientras dormía”, escribieron en una publicación traducida a sus Historias de Instagram. “Mi hermano, mi compañero, mi pareja, seis años juntos, sin separarnos jamás, te amo, mi hermano, y te extrañaremos muchísimo”.
La ministra francesa encargada de Inteligencia Artificial y Asuntos Digitales, Clara Chappaz, calificó el caso como "un horror abssoluto" y anunció haber contactado a los responsables de Kick, además de realizar un señalamiento en la plataforma Pharos y saisir a la Arcom (Autoridad de Regulación de la Comunicación Audiovisual y Digital) por los contenidos violentos difundidos en la plataforma.
Le décès de Jean Pormanove et les violences qu’il a subies sont une horreur absolue. J’adresse toutes mes condoléances à sa famille et à ses proches.
— Clara Chappaz (@ClaraChappaz) August 19, 2025
Jean Pormanove a été humilié et maltraité pendant des mois en direct sur la plateforme Kick.
Une enquête judiciaire est en cours.…
¿Quién era Jean Pormanove?
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove o "JP", era una figura destacada del streaming francófono, con una comunidad de más de 500 mil seguidores en plataformas como TikTok, Kick, Twitch, YouTube e Instagram.
Nacido el 26 de enero de 1979, se dio a conocer hace cinco años en TikTok antes de expandir su presencia a otras plataformas, incluyendo Kick, donde sus directos llegaban a reunir hasta 80 mil espectadores.
Inicialmente reconocido por sus streams de videojuegos, Pormanove evolucionó hacia contenidos más extremos, participando en desafíos que incluían violencia física y humillaciones, a menudo junto a otros streamers como "Naruto" (Owen Cenazandotti) y "Safine".
Su carrera no estuvo exenta de controversias. En diciembre de 2024, Mediapart publicó una investigación que denunciaba un "negocio de la maltrato" en la plataforma Kick, donde Pormanove y otra persona en situación de discapacidad eran objeto de humillaciones en directo, incentivadas por donaciones de los espectadores.
Esto llevó a la apertura de una investigación preliminar por "violencias voluntarias en reunión sobre personas vulnerables" en enero de 2025, en la que "Naruto" y "Safine" fueron puestos en custodia, aunque liberados posteriormente tras negar las acusaciones.
A pesar de las críticas, Pormanove negaba ser víctima y defendía su participación en estos contenidos. Su muerte ha reavivado el debate sobre la regulación de plataformas como Kick, conocidas por su moderación.