El productor de hip-hop Metro Boomin fue declarado no responsable en un juicio civil tras una acusación de agresión sexual que databa de 2016, marcando el cierre de un caso que había generado atención mediática y controversia sobre la reputación del artista.


¿Qué fue lo que sucedió?
En octubre de 2024, Vanessa LeMaistre presentó una demanda civil contra Metro Boomin, cuyo nombre real es Leland Wayne.
Según la denuncia, LeMaistre conoció a Wayne en febrero de 2016 y conectó con él por experiencias de duelo: ella acababa de perder a su hijo de nueve años por una enfermedad rara, mientras que él atravesaba una reciente ruptura amorosa.
LeMaistre alegó que aceptó un trago de alcohol y una pastilla de Xanax en el estudio de grabación de Wayne. Posteriormente, según la denuncia, despertó en otra cama, siendo víctima de agresión sexual:
"Lo siguiente que la Sra. LeMaistre recuerda es despertarse en una cama en otro lugar con Wayne violándola y completamente incapaz de moverse o emitir sonido alguno. Estuvo recuperando la consciencia durante un tiempo indeterminado, pero en algún momento volvió a despertar con Wayne practicándole sexo oral".
El incidente resultó en un embarazo no planeado, que LeMaistre decidió interrumpir en noviembre de 2016.
La denuncia también incluía que algunas canciones de Wayne, como “Rap Saved Me”, contenían referencias a estos hechos, lo que la demandante encontró perturbador y formó parte de su caso.

El juicio y el veredicto final hacia Metro Boomin
El juicio civil se llevó a cabo en Los Ángeles, con un jurado de ocho personas que deliberó durante tres días antes de emitir su veredicto unánime de no culpabilidad para Metro Boomin.
La defensa argumentó que no había evidencia suficiente para respaldar las acusaciones de LeMaistre.
Tras el veredicto, Metro Boomin expresó su alivio y gratitud:
“Estoy agradecido y agradecido con Dios por finalmente poder dejar atrás todas estas tonterías. Por cómo trato a los demás y me represento a mí mismo, jamás habría pensado que me acusarían de un acto tan repugnante y atroz".
Ante las especulaciones sobre las acusaciones de agresión sexual, Metro mencionó que será difícil poder empezar de nuevo, ya que el caso tuvo represarías con su carrera:
"Hoy obtuve una victoria en los tribunales, pero en realidad tengo una larga lista de pérdidas acumuladas en este proceso de un año para limpiar mi nombre y reputación".
El juicio atrajo la atención de diversos medios de comunicación y figuras de la industria musical. La cobertura del caso destacó las complejidades de los juicios civiles por agresión sexual y las dificultades que enfrentan las víctimas al buscar justicia.
Desde el punto de vista legal, el caso subraya la importancia de la evidencia en los juicios civiles. La falta de pruebas concluyentes fue un factor clave en la decisión del jurado de declarar a Metro Boomin no responsable de las acusaciones.

Por su parte, el abogado de LeMaistre, Michael J. Willemin, declaró que no se encuentran satisfechos con la decisión final:
“Aunque el sistema legal suele estar en contra de los sobrevivientes, nuestra clienta demostró una fortaleza inquebrantable durante todo el juicio. Estamos decepcionados con el resultado, pero orgullosos de representar a la Sra. LeMaistre y creemos que el veredicto será finalmente revocado en apelación”.
¿Quién es Metro Boomin? El productor detrás de los hits
Metro Boomin es uno de los productores más destacados del hip-hop contemporáneo. Ha trabajado con artistas como Future, Drake, The Weeknd y Migos.
Además, ha lanzado álbumes en solitario como Not All Heroes Wear Capes y Heroes & Villains, y supervisó la banda sonora de la película Spider-Man: Across the Spider-Verse.
El caso generó un debate mediático sobre las acusaciones de agresión sexual en la industria musical y cómo los juicios civiles pueden afectar la percepción pública de los artistas.