Maryfer Centeno, especialista en lenguaje corporal, dio a conocer un breve análisis a la mujer que acusó a Alejandro Sanz de manipulación y "comportamientos inhumanos". La influencer y grafóloga dijo que le parecía poco congruente hablar sobre un tema que supuestamente le causó daño pero que lo hace sonriendo.
La famosa grafóloga compartió a través de su cuenta de TikTok un breve análisis de lo que ha generado las declaraciones de Ivet Playà sobre Alejandro Sanz que realizó a principios de esta semana a través de sus redes sociales. Aquí te contamos todo lo que dijo Maryfer Centeno de la reacción de Playà.

La grafóloga dijo que no se puede imaginar cómo Ivet está contando un hecho que es triste pero que lo hace con una sonrisa.
"Imagínate que estás contando un hecho tristísimo, un acto que tú misma utilizas como inhumano, que a nadie deberían de tratar así, pero lo haces con esta sonrisa".
Maryfer Centeno explicó que es lo más importante en el mensaje que tuvo que haber dado la fanática de Alejandro Sanz, fue la congruencia pues hay algunos gestos que se perciben de una manera diferente como la sonrisa y que la propia Ivet posteriormente se "desdijo" de lo que habló de Alejandro Sanz.
"Lo más importante es la congruencia, los gestos se agrupan, hay que evitar sesgos tanto de confirmación como de negatividad. Pero la realidad es que aquí lo que la gente percibió y lo que dice, pues es que por qué lo dice sonriendo y además pues después se desdice de lo que está diciendo con que no, yo no dije que parece que le habló".
La especialista en lenguaje corporal también habló de una falta de congruencia en lo que dijo Ivet pues ha tenido incongruencias respecto a su edad y al reconocer que si hubo siempre una relación recíproca con el cantante español.
"Al final del día ella reconoce que hay una relación recíproca y que además tenía 18 o 19 años, porque en algunas partes dice 18, 19 años. Pero lo más importante es buscar esa congruencia".
"Si tú estás contando un mensaje triste, tu cara, las líneas de la cara se tienen que ver hacia abajo, las comisuras. ¿Por qué? Porque eso es lo que estás sintiendo, porque el ojo corporal no es reflexivo".
"Esa congruencia es la coherencia de tus gestos ilustradores con lo que estás diciendo con palabras o de tus gestos, con lo que estás diciendo con palabras", concluyó Maryfer Centeno.
Mira aquí el análisis de Maryfer Centeno
@maryfercentenom #iveth habla de #alejandrosanz las contradicciones.
♬ sonido original - Maryfer Centeno
JCM