Espectáculos

Murió el papá de María Chacón, actriz de 'Alegrijes y rebujos': "Te voy a extrañar siempre"

La actriz, que recientemente participó en la telenovela 'Cabo', anunció en Instagram esta triste noticia. Conoce quién era su padre.

La actriz María Chacón, que se dio a conocer por su papel de Chofis en la telenovela infantil Alegrijes y rebujos (2003-2004), está de luto por la muerte de su papá, César.

A través de un par de historias en su cuenta de Instagram, la también modelo compartió esta triste noticia con sus seguidores (más de 1.4 millones en la red social); al momento se desconoce de que falleció su progenitor.

Así anunció María Chacón la muerte de su papá

En su cuenta de Instagram (@oficialmariachacon), la actriz en producciones como Cómo sobrevivir soltero (2022) y Cabo (2022) dio a conocer que su papá, un reconocido diseñador de etiquetas de vinos, falleció.

Primero compartió una foto en blanco y negro de ella viendo de frente a su progenitor, y añadió emojis: un corazón de color negro y una paloma blanca.

Papá de María Chacón falleció
Primera historia | Instagram

También replicó publicaciones que cuentas relacionadas al panorama vinícola compartieron en homenaje a su papá.

Pero la imagen más emotiva fue una donde María aparece de niña abrazando a su padre, a la que le añadió la frase: "Te voy a extrañar siempre, papi, te amo".

Así anunció la muerte de César Chacón
Segunda historia | Instagram

¿Quién era el papá de María Chacón?

César Chacón era reconocido dentro del panorama vinícola mexicano porque fue diseñador de muchas etiquetas para distintas marcas.

"Generalmente se habla mucho en términos de vino de perfiles, aromas, pero realmente se habla poco del diseño de etiquetas, y al final la etiqueta es el rostro del vino. Debe describir el carácter de sus uvas, de su suelo, de su contexto", comentó en una charla llamada Diseño de etiquetas, que impartió de forma virtual en 2020.

En esa ponencia, reveló que comenzó su carrera en 1988 diseñando una etiqueta para una botella de la casa Mogor badan: "Es una etiqueta clásica, que tiene mucho la influencia europea".

"No es tan simple como parece, uno debe describir lo mejor posible el espíritu del productor, su propuesta, lo que quiere decir. También hay que describir lo que está dentro de la botella, el carácter del vino, el conteto del viñedo. Todo eso son argumentos que se toman", agregó sobre su profesión.

hc

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.