A 52 años del fallecimiento del comediante Germán Valdés ‘Tin Tan’ , su legado artístico parece estar más vivo que nunca y una muestra fue el homenaje que recibió este fin de semana como parte del festival Pachuco, Ritmo y Son, que se llevó a cabo en el Jardín Santiago Xicoténcatl de la Alcaldía Benito Juárez, promovido por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
El evento contó con la participación de varios artistas y grupos musicales, entre ellos la del sobrino del ‘Pachuco de oro’, el actor y cantante Marcos Valdés, quien platicó con MILENIO sobre la admiración a su famoso tío, los lazos familiares y el orgullo que siente de formar parte de la dinastía Valdés.

Un linaje lleno de talento
“Desde hace 40 años me he dedicado a imitar a Don Germán con profundo respeto y por la admiración tan grande que siempre he sentido por él —comentó Marcos—. Cuando tenía 14 años me di cuenta de que mi papá era Manuel ‘El Loco’ Valdés y que 'Tin Tan' era su hermano, y fue una gran sorpresa porque era mi héroe”.
Fue justo cuando se enteró de que su papá era ‘El Loco’ Valdés que supo su linaje y entendió de dónde provenía su gusto por bailar y cantar, habilidades que había mostrado desde que era niño, cuando se pasaba las tardes frente al televisor viendo las inolvidables películas de 'Tin Tan' en blanco y negro.

Marcos es hijo de Rosa María Bojalil Garza, hermana de la cantante Felicia Garza (nacido como Felipe Gil) y de Alfredo ‘El Güero’ Gil, conocido cantante y compositor en la década de los 40 y 50. Es nieto de Felipe ‘El Charro’ Gil y Eva Garza, ambos artistas de radio y televisión, por lo que la vena creativa le viene también por parte de su familia materna.
Su padre, Manuel ‘El loco’ Valdés, también fue una celebridad de la televisión gracias a programas como Ensalada de locos, al igual que su otro tío, Ramón Valdés, quien se hizo una figura internacional gracias a su participación en Chespirito y El chavo del 8. Aún así, la figura que más ha admirado es 'Tin Tan', “por la forma en la que gesticulaba, bailaba y, sobre todo, como besuqueaba a las chavas”, comparte Marcos entre bromas .
“Siento que sus películas marcaron toda una época de comedia sana y buena —afirma el también conductor—. Siempre me pareció un cómico muy simpático y cuando me enteré que era mi tío me dio un orgullo enorme, aunque fue un momento raro. Una vez, viendo el programa Ensalada de Locos, una prima me dijo: ‘Te ríes porque es tu papá’, le pregunté cuál de los tres y me contestó que ‘El Loco’; así fue como supe que era parte de esa familia”.
También nos compartió cómo fue el día que fue a conocer a su papá. El desaparecido Manuel Valdés le pidió que no comentara nada porque lo iban a matar sus esposas. Ahí se enteró también de que ‘El Loco’ tenía tres hijos fuera del matrimonio: Oscár, él (Marcos) y Christian, producto de una relación del cómico con la entonces actriz novata Verónica Castro.
“Mi papá me contaba que Don Germán era el hombre más maravilloso y compartido que te puedes imaginar. De hecho, la primera película que hizo mi papá fue cuando tenía 12 años, Tin Tan le llevaba 16 y lo llevó a hacer El hijo desobediente… Ya al final platicábamos muy bonito y, con el tiempo, mi papá y yo nos hicimos buenos amigos”, confesó.

Un camino difícil
A pesar de su célebre ascendencia, a los 15 años de edad Marcos Valdés, con cuatro hermanos y un padrastro que lo golpeaba, huyó de casa para evitar que su mamá tuviera problemas, y vivió en la calle hasta que unos amigos lo dejaron dormir en un cuarto de azotea. Ahí fue cuando empezó a estudiar actuación, canto y baile, para luego debutar en la obra teatral Peter Pan.
La noticia de su parentesco con el comediante la dio a conocer el conductor Raúl Velasco, quien lo conoció en una fiesta de Pepe Arroyo y le preguntó si era pariente de ‘El Loco’ Valdés; Marcos confesó que era su hijo y, aunque le pidió que no lo dijera, Velasco lo anunció como hijo del comediante el 6 de julio de 1985, cuando lo nombró el nuevo conductor del programa Estrellas de los 80.
Es así como Marcos Valdés ha rendido tributo a su tío 'Tin Tan' a lo largo de su vida e incluso participó en la película Me importas tú y tú, al lado de Carmen Salinas, en donde le dio vida al personaje del pachuco, cuyo trabajo lo llevó a ganar la Diosa de Plata por Mejor interpretación masculina.

Un gran festejo
Este año Marcos cumple 45 años de carrera artística y planea hacer un gran festejo el 14 de agosto en La Cueva de Rodrigo de la Cadena, para brindar por las 25 películas, 35 obras de teatro, 14 telenovelas, 12 discos, doblaje en cine y participación en radio que tiene. “Ha sido una gran carrera, estoy contento”, puntualizó.
En el Festival Pachuco, Ritmo y Son interpretó temas como Personalidad, Échale un quinto al piano, Los agachados, Quién será y El panadero, todos clásicos del célebre 'Pachuco de oro', quien también tuvo una extensa carrera musical, como locutor y en el medio del doblaje cinematográfico. En esta ocasión solo imitó a su tío Germán, aunque explicó que en el show con el que se presenta también hace imitaciones de su tío Ramón Valdés y de su papá Manuel.
“Me siento muy honrado y contento con este homenaje, y me encanta ver que la gente sigue disfrutando con las canciones de 'Tin Tan', e incluso interpretamos algunas parodias que él hacía con su carnal Marcelo”, contó.
También pidió que se reconozca a la figura del pachuco como parte importante de la esencia musical mexicana. “Nuestro país es rico en un legado artístico, musical, y el pachuco forma parte de esto. Toda mi familia ha estado cerca de la música. El pachuco es un personaje muy importante que no ha tenido un reconocimiento como tal. A la Secretaría de Cultura le gustó nuestro proyecto y estamos arrancando con este que es un evento totalmente familiar”.

¿Quien fue Germán Valdés 'Tin Tan'?
Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo nació el 19 de septiembre de 1915 en una vecindad de la Ciudad de México, hoy convertida en el Museo Kaluz. Su padre, agente aduanal, fue enviado luego al puerto de Veracruz, donde la familia pasó un par de años antes de mudarse a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde transcurrió su niñez y adolescencia.
En 1943, entró a trabajar en la radiodifusora local XEJ donde el artista Paco Miller lo bautizó como 'Tin Tan', lanzándolo al estrellato, primero como comediante y luego como actor de cine. Su debut fue en 1945 con la película El hijo desobediente, a la que siguió más de medio centenar de títulos.
El 29 de junio de 1973, Germán Valdés falleció a los 57 años de edad en Ciudad de México, víctima de un coma hepático, derivado de una hepatitis que padeció durante años.

hc