Los personajes de Roberto Gómez Bolaños mejor conocido como Chespirito han trascendido en el tiempo, ejemplos de ello son Don Ramón y el Sr. Barriga, ambos traspasaron la pantalla en un conmovedor desenlace que ha sido compartido por el nieto de Ramón Valdés, quien dio vida e inmortalizó a quien siempre debiera la renta en la vecindad.
Dicho momento sucedió en los últimos momentos de vida del actor de El Chavo del 8 que fue visitado por su compañero antes de partir. Aquí te contamos cómo sucedió ese encuentro y qué fue lo que dijo Don Ramon.

@migue_valdes Responder a @rene_aguila Don Ramón y Edgar Vivar su última conversación #losvaldes #donramon #ramonvaldes #chavodelocho8 #chaves #seumadruga
♬ sonido original - Miguel Valdés
Así fue el último chiste de Don Ramón al Sr. Barriga
A veces, los grandes comediantes hacen reír incluso cuando se están despidiendo. Así fue el caso de Don Ramón Valdés, ícono del humor mexicano, quien dejó una última muestra de su ingenio justo antes de partir que vive inmortalizado en El Chavo del 8 y otros programas de Chespirito.
En sus últimos momentos en el hospital, recibió la visita de su gran amigo Edgar Vivar, el entrañable Señor Barriga. Don Ramón, fiel a su estilo, le lanzó una broma que quedó inmortalizada en la memoria:
“Ay, Señor Barriga, ya no podré pagar la renta”, contó Miguel Valdés.
La escena, contada por su nieto Miguel, fue tan conmovedora como inolvidable. Edgar, intentando mantenerse fuerte, no pudo contener las lágrimas al ver que, aún en sus últimas horas, su amigo prefería regalar una sonrisa.

¿Quién fue Don Ramón?
Ramón Esteban Gómez Valdés y Castillo, mejor conocido como Ramón Valdés, el querido actor y comediante que dio vida a “Don Ramón” en la icónica serie “El Chavo del 8”, falleció a los 64 años el 9 de agosto de 1988, tras una valiente batalla contra el cáncer.
Nacido en la Ciudad de México el 2 de septiembre de 1924. Su carrera artística comenzó en 1949, compartiendo pantalla con su hermano, Germán Valdés, “Tin Tan”, en la película "Calabacitas tiernas".
Sin embargo, el punto culminante de su trayectoria llegó en 1968, cuando conoció a Roberto Gómez Bolaños. Formó parte de varios proyectos del aclamado comediante, incluyendo Los supergenios de la mesa cuadrada y El Chapulín Colorado.
A pesar del éxito, dejó la serie en 1979. Tras su salida, continuó su carrera en producciones como “Federrico” y “¡Ah qué Kiko!”, ambas junto a Carlos Villagrán.
Fue diagnosticado con cáncer en diferentes partes de su cuerpo, incluyendo el estómago, la médula ósea y la próstata y falleció en el Hospital Santa Elena de Ciudad de México
¿En la serie ‘Chespirito: sin querer queriendo’ aparece Don Ramón?
La serie "Sin querer queriendo" es una nueva producción de Max que está inspirada en la autobiografía de Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito.
En esta se habla de algunos puntos importantes sobre el icónico personaje son dejar de lado al elenco tan memorable que le dio vida a los personajes de Chespirito como en los programas de El Chapulín Colorado o El Chavo del 8.
Así lo cuenta el nieto de Don Ramón:
@migue_valdes Responder a @rene_aguila Don Ramón y Edgar Vivar su última conversación #losvaldes #donramon #ramonvaldes #chavodelocho8 #chaves #seumadruga
♬ sonido original - Miguel Valdés
YRH