Espectáculos

¿De qué murió Kenneth Mitchell, famoso actor de Marvel y 'Star Trek'? Esto sabemos

El famoso actor acaba de partir y esto es lo que sabemos sobre la enfermedad complicada que enfrentó durante años.

Kenneth Mitchell, actor de franquicias como Marvel y Star Trek, falleció recientemente luego de haber enfrentado una compleja enfermedad, ELA, que poco a poco le causó serias afectaciones en su salud general.

En un gesto conmovedor la familia ha pedido a aquellos que deseen honrar su memoria que consideren hacer donaciones para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la enfermedad contra la cual luchó el querido actor de Marvel.

Kenneth Mitchel formó parte del Universo Marvel así como del famoso universo de Star Trek, lamentablemente falleció de Esclerosis lateral amiotrófica
Muere Kenneth Mitchell, actor de Marvel por esclerosis, esto sabemos

Era conocido por sus roles en la ciencia ficción. Algunas de sus participaciones más destacadas fueron en 'Capitana Marvel' como Joe, el padre de Carol Danvers, en 2019, así como sus diversos papeles en la serie original de Paramount+ 'Star Trek: Discovery'.

El lamentable deceso ocurrió el pasado sábado, como consecuencia de una prolongada batalla contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa. 

La noticia fue confirmada a través de la cuenta de Instagram de la familia Mitchell, donde se destacó que el actor no solo era reconocido por su talento en la actuación, sino también por ser un hombre dedicado a su familia.

¿Qué es la ELA?

Según la Asociación ALS (Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica) en Estados Unidos, la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig o enfermedad de Charcot, es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, llamadas neuronas motoras. 

Esta enfermedad conduce a una debilidad muscular gradual, pérdida de la capacidad para moverse, hablar, tragar y eventualmente, a la parálisis total del cuerpo. 

Aunque la ELA no afecta directamente las funciones cognitivas, como la memoria o el pensamiento, puede llevar a dificultades para comunicarse y respirar, siendo esta última la causa más común de muerte en personas con ELA.

No existe una cura conocida para la ELA y su progresión varía ampliamente entre los afectados. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas, mejorar la calidad de vida y brindar apoyo emocional y físico a los pacientes y sus familias.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • [email protected]
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Notivox digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.