En la industria del cine, donde convergen el arte y el negocio, las opiniones sobre el rumbo que ha tomado el entretenimiento suelen generar debates intensos.
Este fenómeno ha provocado que algunos artistas y cineastas reflexionen sobre el impacto que esta tendencia tiene en la calidad y diversidad del cine contemporáneo.
Jackie Chan, una leyenda del cine de acción reconocido mundialmente, ha sido testigo de primera mano de cómo Hollywood ha evolucionado en las últimas décadas.


¿Por qué Jackie Chan critica a Hollywood?
Durante su participación en el Festival de Cine de Locarno, Jackie Chan manifestó que los estudios cinematográficos han sido dominados por ejecutivos enfocados únicamente en las ganancias.
Afirmó que actualmente, en lugar de cineastas, los estudios están dirigidos por “hombres de negocios” que invierten grandes sumas de dinero esperando retornos inmediatos, sin considerar el valor artístico de las producciones .

¿Qué consecuencias tiene esta mentalidad en el cine?
Chan destacó que esta obsesión por el lucro ha llevado a una producción masiva de películas que, aunque rentables, carecen de originalidad y profundidad.
Según él, el cine ha perdido su esencia como forma de arte, transformándose en un producto comercial más que en una expresión creativa.
En una conversación con Deadline dijo lo siguiente:
"Ahora mismo, muchos grandes estudios no son cineastas, son empresarios. Invierten 40 millones y piensan: '¿Cómo puedo recuperarlos?'. Y no se puede pasar. Es muy difícil hacer una buena película ahora".
Jackie Chan was honored yesterday at #Locarno78, receiving our Pardo alla Carriera in Piazza Grande, presented by Ascona-Locarno Tourism. This fitting tribute celebrated his legendary career and marked a highlight of the Festival’s day.
— Locarno Film Festival (@FilmFestLocarno) August 10, 2025
_
Ph. © Locarno Film Festival | Ti-Press pic.twitter.com/Ir5WmRd1BB
¿Cómo ve Jackie Chan su relación con Hollywood?
El actor reveló que su participación en 'Hora Punta' fue su último intento serio de integrarse al cine estadounidense. A pesar de su éxito en esa franquicia, Chan expresó que se sintió frustrado por la falta de control creativo y la predominancia de intereses comerciales en la industria hollywoodense.
Esta experiencia le llevó a replantearse su relación con Hollywood y a enfocarse más en proyectos personales y en el cine asiático.

APP