Espectáculos

Por este motivo David Lynch dejó de hacer películas: "Estoy confinado en casa, me guste o no"

El director falleció este 16 de enero, así lo confirmó su familia mediante Facebook.

Después de que se dio a conocer el fallecimiento de David Lynch, muchos de sus seguidores revivieron una de las incógnitas más importantes sobre la trayectoria del cineasta y ¿por qué dejó de hacer películas?

Fallece David Lynch

La triste noticia del fallecimiento de David Lynch se dio a conocer mediante su página oficial de Facebook por parte de su familia.

¿Por qué dejó de hacer películas David Lynch?

El icónico director David Lynch, conocido por obras maestras como Blue Velvet y Mulholland Drive, confirmó en diversas entrevistas que su retiro de la dirección cinematográfica obedece principalmente a problemas de salud. 

La noticia dejó un profundo impacto en la comunidad cinematográfica, que siempre ha considerado a Lynch como un innovador en el arte del cine.

En una entrevista con la revista Sight & Sound en agosto de 2024, Lynch reveló que padecía enfisema pulmonar, una enfermedad causada por años de tabaquismo.

Esta condición ha limitado su movilidad y su capacidad para participar activamente en el proceso de filmación

“No puedo salir de casa y apenas puedo caminar por una habitación”

David Lynch se confinó en la pandemia de Covid-19

El enfisema le obliga a depender de oxígeno suplementario para muchas de sus actividades diarias, lo que ha hecho inviable su regreso a los sets de filmación.

Aunque dejó de fumar en 2022 tras recibir el diagnóstico, los efectos de la enfermedad han sido irreversibles. 

En una conversación con People en noviembre de 2024, Lynch habló sobre el impacto emocional de esta situación:

 “Siempre amé contar historias a través del cine, pero ahora tengo que aceptar mis límites físicos”.

Este retiro también se ha visto reflejado en su actividad creativa, ya que Lynch ha optado por enfocarse en otros proyectos artísticos menos exigentes en términos físicos

"He tenido enfisema por fumar durante tanto tiempo, Así que estoy confinado en casa, me guste o no. No puedo salir”

Esto se agravó con la pandemia por Covid 19, lo que obligó al cineasta a no salir de casa ya que cualquier contagio podría ser mortal para él.

Sus filmes, caracterizados por su atmósfera surrealista y su habilidad para explorar lo subconsciente, seguirán siendo estudiados y admirados por generaciones. 

Aunque su presencia detrás de las cámaras haya cesado, su visión artística permanece tan vibrante como siempre en las mentes de sus seguidores.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.