La noticia de la muerte del vocalista del grupo Enigma Norteño conmocionó a sus seguidores y al mundo de la música regional mexicana, su asesinato ya se investiga, pero también han surgido temas en relación con Ernesto Barajas, quién llego a ser amenazado y buscado por organizaciones delictivas para que les compusiera un corrido.
En redes sociales compartía muy a menudo su vida de lujos, con propiedades, autos y algunos accesorios con los que contaba, ¿todo lo consiguió con su carrera musical? En Notivox te hablamos más sobre esto.
¿Cuánto cobraba Ernesto Barajas por un narcocorrido?
Muchos de los éxitos de Enigma Norteño fueron narcocorridos dedicados a personajes que son conocidos dentro de las organizaciones delictivas, ‘El Ondeado’ es uno de los temas más conocidos y fue de los primeros que les dio fama.
El tema de los narcocorridos ha tomado una mayor relevancia últimamente, incluso artistas han declarado haber tenido vínculos con la delincuencia, tal es el caso de Gerardo Ortiz, quien fue de importancia en la sentencia del productor Ángel del Villar.

Ernesto Barajas, por su parte, compartió con Independent en Español cuánto es lo que él cobraba por una canción, específicamente por un narcocorrido. Esta cantidad, como ya te imaginarás es grande: 25 mil dólares.
Asimismo, aseguró que la composición de una canción de este tipo tiene un costo, pero puede hacerse siempre y cuando se maneje con respeto y no se “ofenda” a otras organizaciones.
La cantidad que equivale a más de 400 mil pesos mexicanos aseguró, además, que es reciente, tomando en cuenta que la información se dio a conocer el 2022. Además, mencionó que antes de ser publicado un tema, este debe ser aprobado por el narco a través de un intermediario.

¿Qué pasó con Ernesto Barajas?
El artista fue atacado a balazos la tarde del lunes 19 de agosto en la colonia Arenales Tapatíos, en el municipio de Zapopan, Jalisco. De acuerdo con los primeros reportes, Barajas se encontraba en una pensión de automóviles acompañado de otro hombre.
Ambos estaban a punto de abordar un vehículo cuando fueron interceptados por sujetos armados que dispararon en al menos quince ocasiones. Las ráfagas impactaron de lleno contra el músico y su acompañante, quienes perdieron la vida en el lugar.
Elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía del Estado acudieron de inmediato a la zona, donde acordonaron el área e iniciaron las indagatorias correspondientes. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, mientras que peritos levantaron evidencia balística para tratar de identificar a los agresores. Hasta el momento, no se reportan detenidos relacionados con este crimen.

Ernesto Barajas era originario de Culiacán, Sinaloa, y en 2004 fundó la agrupación Enigma Norteño, la cual alcanzó notoriedad tanto en México como en Estados Unidos por su estilo dentro del género regional, particularmente con la interpretación de corridos y narcocorridos.
Bajo su liderazgo, la agrupación logró colocar diversos temas en la radio y plataformas digitales, consolidándose como una de las bandas más escuchadas en el mercado hispano.
Canciones como 'Mayito Gordo', 'Los lujos del R', 'Quemándose un Gallito (El Rambo)', 'Chavo Félix' y 'El Ondeado' figuran entre sus mayores éxitos.
¿Ernesto Barajas tuvo vínculos con el crimen?
Aunque Barajas siempre negó tener vínculos con grupos delictivos, reconoció en entrevistas que había recibido solicitudes de organizaciones criminales para componerles corridos. El cantante aseguró en diversas ocasiones que rechazó dichas propuestas, pese al riesgo que implicaba su decisión.

Amenaza a Ernesto Barajas
En julio de 2023, Barajas fue objeto de amenazas directas a través de una narcomanta presuntamente atribuida al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El mensaje advertía al vocalista que no se presentara en la Feria de Rosarito, en Baja California, programada para el 23 de ese mes.
Por recomendación de las autoridades, Enigma Norteño decidió cancelar su participación en el evento. La manta hacía referencia a una supuesta relación de protección entre Barajas y los hermanos Alfonso y René Arzate García, alias El Aquiles y La Rana, señalados como integrantes de una facción del Cártel de Sinaloa.
YRH