La inclusión de Chumel Torres en un foro organizado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que tiene como eje el racismo y clasismo en México, causó la molestia de muchos internautas, quienes señalaron que el conductor de El pulso de la República no es una persona apta para tratar esos temas debido a algunas de sus declaraciones y acciones.
El panel, donde también están contemplados Alejandro Franco, Tenoch Huerta, Maya Zapata y Mónica Maccise, se realizará el miércoles 17 de junio a las 11:30 horas a través de la página en Facebook de la institución.
La polémica ante la aparición del también influencer en el debate provocó que éste se convirtiera en trending topic en Twitter.
"Trendig topic? ¿Y ahora qué hice? Ah sí… Me invitaron a un foro de racismo y clasismo, deben ser todos los comentarios positivos los que hicieron este trendig topi… ohhh, no", fue el primer mensaje que emitió Chumel en su cuenta de Twitter sobre este suceso.
Pero las críticas siguieron, centrándose en cómo el originario de Chihuahua ha manejado expresiones - tanto en sus publicaciones como en sus programas - clasistas, racistas e incluso misóginas.
"No lo vean. Cuando salga yo, cámbienle", fue el segundo mensaje que Torres publicó.
#SíPiérdanselo.
— CHUMIBEBÉ (@ChumelTorres) June 16, 2020
No lo vean.
Cuando salga yo, cámbienle. https://t.co/nEkWOZwh13
Reacciones en redes sociales
Miles de internautas, principalmente en Twitter, mostraron su rechazo a la participación de Chumel, pues consideran que sus posturas y expresiones van en contra del objetivo del foro; por ejemplo, la usuaria de Twitter Marleen Segura (@marlenesegurag) dijo que "es uno de los personajes públicos que más elitismo, clasismo y racismo propaga".
Cabe señalar que la discusión en redes no solo incluyó a los detractores y seguidores de Torres, también se pronunciaron investigadores, docentes y periodistas por la forma en que se ocupó un espacio que podría haberse dado a una voz experta.
Se les fue por error un Chumel ???????? https://t.co/rttIFKNBHs
— Monero Rapé ✍???? (@monerorape) June 15, 2020
Este evento no nada más carece de paridad de género, con su título pone en duda la existencia del racismo y clasismo en el país y para rematar incluye a Chumel Torres, una persona que no se cansa de demostrar lo racista y clasista que es, ojalá rectifiquen. https://t.co/iqS2sNlC1U
— Gracia (@graciaalzaga) June 15, 2020
¿Invitaron a Chumel a hablar de racismo porque es experto en practicarlo? De otra manera no me lo explico.
— El Elías ???? (@EliasSerrania) June 15, 2020
Si bien el racismo y el clasismo son temas tabú en nuestra sociedad, hay un montón de personas trabajando no solo esos temas, sino también otros vinculados a esas violencias. Pero ¿pa' qué invitarles si puedes decirle a Chumel nomás para ganarte clicks? Qué falta de seriedad. https://t.co/rrOLM8NU0D
— Vida Ortega Font (@v__i) June 15, 2020
Más allá de invitar a Chumel, que me parece problemático, no hay que pasar por alto que el CONAPRED (SÍ, los encargados de erradicar la discriminación en el país) organiza un foro para responder la pregunta "¿racismo y/o clasismo en México?"
— Tito Garza Onofre (@garza_onofre) June 15, 2020
Esa es la verdadera broma ????????
Hola @CONAPRED. Nos parece super ofensivo que una persona tan clasista como @ChumelTorres sea invitado a estos espacios públicos que dependen del erario público.
— Gatitos contra la Desigualdad (@GatitosVsDesig) June 16, 2020
Acá les dejamos nuestro intercambio con él. Es clasista sistemáticamente y luego se escuda en que es "comediante". https://t.co/BstHeMVkuX pic.twitter.com/jN55i9y3g4
Conapred se pronuncia ante críticas
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación publicó un par de tuits para señalar que la inclusión de Chumel en la plática se debe a que la institución busca generar "espacios de diálogo y escucha entre personas que piensan diferente".
"Lo más importante es transmitir la urgencia de acabar con la discriminación y el racismo en México y sus graves consecuencias", agregó la institución.
También puntualizó que lo importante del foro es "el combate a la discriminación y al racismo".
“¿Racismo y/o clasismo en México?” será una mesa de diálogo entre quienes tienen opiniones diversas.
— conapred (@CONAPRED) June 16, 2020
Debatir y dialogar poniendo en el centro el combate a la discriminación y al racismo es lo importante. #DesaprendamosElRacismo (2/2)
YHC