La fiscal general de Nueva York, Letitia James, emitió este martes una advertencia a los fanáticos de Bad Bunny ante un aumento de estafas relacionadas con boletos falsos para su serie de conciertos en Puerto Rico, que se extenderá hasta el 14 de septiembre.
“La gente ha pagado miles de dólares para viajar a Puerto Rico y ver actuar a Bad Bunny, y les han rechazado en la puerta porque las entradas que les vendieron eran falsas”, señaló James en un comunicado. Su oficina está recibiendo denuncias de neoyorquinos que fueron víctimas de este fraude.

Autoridades locales en Puerto Rico también han reportado, casi a diario, casos de boletos falsos para la residencia 'No me quiero ir de aquí', que se realiza en el Coliseo de San Juan. Muchos de estos fraudes están vinculados con transacciones hechas a través de redes sociales.
James recomendó comprar únicamente en plataformas oficiales o vendedores verificados, y desconfiar de ofertas “demasiado buenas para ser verdad” o de tácticas de presión para cerrar la venta. Además, sugirió pedir siempre prueba de compra y optar por sitios que ofrezcan reembolsos.
En los últimos años, se han registrado miles de casos de fraude con boletos para giras de artistas latinos de gran demanda, como el propio Bad Bunny o Daddy Yankee.
La residencia del reguetonero ha vendido alrededor de 400 mil boletos para 30 conciertos, de los cuales dos tercios corresponden a visitantes del extranjero. El impacto económico estimado para la isla supera los 377 millones de dólares.
El éxito del evento se ha visto ensombrecido por noticias trágicas. El domingo se reportó la muerte de Kevin Mares, un joven de 25 años originario de Nueva York, quien viajó a la isla para asistir a uno de los conciertos y habría sido víctima circunstancial de un tiroteo en el barrio de La Perla, en San Juan.
jk