El actor Alejandro Camacho hace un llamado enérgico a la justicia tras ser víctima de fraude por parte del actor Paco N., a quien consideraba su amigo.
Después de casi dos años sin obtener respuesta, Camacho denuncia públicamente por segunda vez a Paco N. y afirma que no se detendrá hasta ver justicia.
No hay soluciones
En octubre del 2022, Alejandro Camacho presentó una denuncia penal contra el actor Paco N. por fraude, luego de invertir una cantidad considerable de dinero con él y no recibir ninguna ganancia a cambio. Ahora, en una conferencia de prensa, Camacho expone su indignación y determinación ante la falta de respuesta en este caso.
"Este sujeto era mi amigo. Conozco a su familia y mira nada más", lamenta Camacho, destacando la traición de quien consideraba cercano. "Tener mucho cuidado sobre todo con los que piensas que son tus amigos", advierte.
El actor explica que, a pesar de haber intentado resolver la situación de manera conciliatoria, Paco N. no ha cumplido con ninguno de los acuerdos firmados ni ha pagado lo adeudado.
"Él ha firmado una serie de documentos que no ha cumplido ninguno de ellos ni en tiempo ni en forma. Por supuesto no ha pagado un quinto", afirma con indignación.
Hasta las últimas consecuencias
Al ser cuestionado sobre si su intención es ver tras las rejas al actor, Camacho responde con determinación: "Esto ha llegado a tal punto que pues no vamos a pararnos. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias".
El abogado de Camacho informa que el proceso ya está en judicialización y que se fijará fecha de audiencia una vez emitida la vinculación a proceso. "No nos vamos a detener", reitera Camacho, quien hace un llamado a obtener justicia en este caso que ha afectado no solo su patrimonio, sino también su confianza en quienes lo rodean.
Por último, el actor menciona que de manera personal, si esta persona fuese su hijo ya hubiera tomado otras medidas para obligarlo a pagar:
“Yo como papá yo lo hubiera agarrado a cachetadas y yo hubiera obligado a pagar. Pero parece que tienen otra manera de pensar.”