‘La Familia P. Luche' es considerada una de las series de comedia mexicanas más exitosas de los últimos 20 años. La serie comenzó en 2002 como parte de una secuela del famoso programa de Eugenio Derbez, llamado ‘Derbez en Cuando’, donde se presentaban pequeños sketches sobre una pareja con un vestuario de peluche, ganando popularidad en la audiencia, hasta recibir un espacio como serie semanal.
Según los registros, ‘La Familia P. Luche’ se transmitió de 2002 a 2004 como una sección del programa XHDRBZ, y posteriormente las demás temporadas se presentaron de forma independiente, siendo producida, dirigida y protagonizada por Eugenio Derbez.
De acuerdo con Eugenio Derbez, la exitosa serie de televisión nació cuando solo trabajaba interpretando a una pareja junto a Consuelo Duval, luego del éxito de los sketches se sumó el elenco principal compuesto por Regina Blandón, Luis Manuel Ávila, José Miguel y Bárbara Torres.
El origen del nombre de ‘La Familia P. Luche’
A través de una transmisión en vivo de TikTok, Eugenio Derbez confesó que el nombre de la serie surgió gracias a la aportación del personal de vestuario de Televisa y sus colaboradores.
El actor de ‘No se aceptan devoluciones’ recordó que cuando estaba a punto de grabar las escenas, el personal de vestuario le llevó varias opciones de trajes confeccionados de diferentes materiales, entre ellos, uno de peluche.
“Vestuario me trajo un traje de peluche, un traje de plástico, un traje de mezclilla y otro traje de otro material, así como psicodélico, cosas muy extrañas y dije: que increíble, gracias por la propuesta, déjame ver qué utilizo”, dijo Eugenio Derbez.
Siendo el primer paso para la creación de la serie y el sello característico que le dio nombre.
“Nos vestimos todos de peluche, hicimos el sketch y fue un écito, a la semana siguiente dijimos: ‘vamos a escribir otro sketch de esta familia, porque estuvo muy divertido’, le empezó a ir muy bien, recibimos muy buenos comentarios y ahí nació el concepto de la Familia P. Luche”, reveló Derbez.
Por si fuera poco, el actor Eugenio Derbez reveló que todos los episodios estuvieron basados en experiencias reales de los escritores y de él, e incluso, la última temporada, la personalidad de Federica (interpretada por Consuelo Duval) estuvo inspirada en Alessandra Rosaldo.
wgp