El cortometraje “Cuando nadie te ve”, realizado en el año 2020 en locaciones del Estado de Morelos y producido por el actor lagunero Iván Carrum, fue finalista en el certamen de terror The Fear Faire Film Festival, que se celebró en la segunda quincena del pasado mes de mayo en Las Vegas, Nevada.
El cortometraje contó con la participación del talento de reconocidas escuelas de cine en Cuernavaca como IMA, Luna Azul y la Fray Lucca Paccioli.
Al respecto Carrum mencionó a Notivox que se encuentra promocionando el filme que podrá ser visto próximamente en una plataforma tras la firma de un contrato.
The Fear Faire Film Festival, organizado por Brando Hills, se realizó en un conocido hotel en Las Vegas, Nevada, donde “Cuando nadie te ve” quedó como uno de los 10 cortos finalistas. Dirigido por Ángel Fajardo, en él actúa el propio Carrum junto a Andrea Mextli, Juan Carmona, Andrea Méndez y Salvador Sánchez. El tema principal del corto se llama “Recurro a ti” y es de la cantante Kenny y Los Eléctricos.
“El guión es de Mitzy Anaya y Ángel Fajardo. De 40 mil cortos alrededor de 50 fueron seleccionados y el nuestro fue de los 10 finalistas. Quedamos como fina listas por el director de fotografía Chack Kings, que fue elogiado por el CEO del festival, Brando Hills, y fue muy motivante que el actor Warrington Gillette, quien personificó a Jason en la segunda secuela de Viernes 13, reconoció el talento del protagonista Juan Carmona, actor morelense del que mencionó que tendrá un gran futuro en la industria del cine".
“Me motivan mucho estos comentarios debido a que es en equipo donde podemos lograr éxitos como este, impulsando al talento morelense para poder lograr sinergia como se obtuvo con el primer actor Salvador Sánchez”.
Inquieto, Iván Carrum se encuentra grabando una serie de la cual por el momento no puede dar grandes detalles, pero en entrevista telefónica apuntó que la sorpresa de ser notificado como semifinalista con “Cuando nadie te ve” fue grata.
Más aún después de estar concentrado casi una semana en Las Vegas donde el corto llegó a los diez primeros lugares.
“Las palabras que nos dieron son muy motivantes porque nosotros estamos en pañales a un lado de actores de películas como Viernes 13, que es mundialmente conocida. Yo me sentí muy halagado con esos dos comentarios. Terminamos en noviembre de 2020 la producción, estábamos en pandemia pero se empezó a festivalear en enero de 2021 y hasta la fecha y ya estamos en once festivales. Tenemos mención honorífica en Perú, en el Lima West Film. Ya estuvimos en Colombia, Chile, Inglaterra, en Estados Unidos y aquí en México. La experiencia ha sido padre porque a mí como lagunero me toca llevar al cine a varias partes del mundo y eso es un orgullo”.
Carrum dijo que contó en todo momento con el apoyo de un equipo y en el caso del actor Salvador Sánchez, destacó que a pesar de su trayectoria actoral y de estar haciendo el papel de Vicente Fernández en una novela estelar, decidió estar en una producción independiente que ha tenido sus alcances.
“Todos los actores que participan son reconocidos y están repuntando en sus carreras. El corto está en espera de resolución de festivales. Después de sus dos años de festivaleo quiero presentarlo en alguna plataforma, en streaming o de manera presencial. Sería padre que lo pudieran ver con la dirección de Cultura en Torreón”.
Promociona su trabajo Iván Carrum continúa en la promoción de su trabajo, motivo por el cual el cortometraje Obsesiones, grabado durante el año anterior y dirigido por Isaías Gómez May, ya fue aceptado en cinco festivales, el más reciente en Sudáfrica.
La película gira en torno a la comunidad LGTB y después de este corto, como actor y productor se decidió a hacer un largometraje con los mismos actores que seleccionó y que iniciará en agosto. Al actor se le pregunta cómo le hace para producir en un país donde no se promueve de lleno el cine y él dice que es a comisión propia porque de lo que él gana como actor, paga las producciones independientes.
“En noviembre hicimos Serpientes en invierno con Mino Rimada, ahí sólo participo como actor y estoy por regresar a Torreón a otro trabajo con Mino que es uno de los productores y directores fuertes allá en Torreón y se disfruta mucho su cine porque a él le gusta mucho hacer locaciones en el desierto. Estamos en pláticas y esperamos cuajar este nuevo proyecto que me platicó.
“Soy inquieto y es lo que me reafirmó la pandemia: si no lo haces ahora cuándo y cómo. Producir es un hábito con disciplina porque así se crean las cosas. Tengo cinco producciones que son punto de partida. Yo no soy un galán de telenovela, soy gordito y estoy pelón pero el mensaje que le daría a los chavos es que toquen puertas y buscar el sí".
“Mucha gente se queda ofuscada y frustrada en el camino de lograr las cosas, y estaban a punto de poder lograrlo cuando se echan pa’tras por sus inseguridades. Mientras tengas un camino bien trazado se abrirán las puertas. Yo trato siempre de ir para adelante, que para atrás ni para agarrar fuerzas”.
EGO