Espectáculos

Corona Capital Sessions: el éxito de este año definirá el futuro del festival en Guadalajara

Regresa a la ciudad tapatía la marca Corona Capital, pero no llega en forma de festival completo, sino como un evento especial y un poco más reducido este 6 de noviembre

Este año se cumplen 15 años del Corona Capital y 100 de la Cerveza Corona, y para conmemorar ambos aniversarios, la promotora Ocesa, decidió extender la fiesta con sesiones en Guadalajara, Monterrey y Mérida.

A diferencia de Corona Capital en CDMX, la versión “sessions” es un evento un poco más limitado y sin tantos artistas en el escenario para presentarse este 6 de noviembre en el Estadio 3 de Marzo.

De momento, el desempeño del evento de esta año en Guadalajara determinará el futuro del mismo en la ciudad para años posteriores.

“Estoy seguro de que si funciona como debe ser, el próximo año ya estaremos pensando en repetirlo”, señaló Armando Calvillo, directivo de Ocesa y uno de los pilares detrás del festival desde 2010.

Un formato distinto, pero con esencia de festival

Aunque no es el festival completo, Calvillo subrayó que las Sessions mantendrán la esencia: “No es un DJ set ni un acústico; serán los shows completos de cada banda, con producción de primer nivel, pero en un formato más íntimo”.

  • Se espera un aforo de 20 mil personas.
  • El evento contempla transmisión vía streaming para llegar a todo el país.
  • Habrá activaciones de patrocinadores, zona de comida y experiencias adicionales como en el festival principal.

La estrategia de precios se definió con base en el costo de los artistas y la capacidad del recinto, buscando un balance entre accesibilidad y viabilidad financiera.

El Estadio 3 de Marzo, a prueba

El recinto será clave en este experimento: su ubicación céntrica y capacidad lo convierten en un posible candidato para convertirse en un equivalente al Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. “Este evento puede ser una muy buena prueba para pensar en un espacio estable para grandes festivales en Guadalajara”, afirmó Calvillo.

¿El futuro del Corona Capital en Guadalajara?

Más allá de la celebración, las Sessions representan un ensayo estratégico: si el público responde y la logística resulta exitosa, Ocesa podría replantear el regreso de un festival completo a la ciudad.

“Creo que esta edición especial puede ser un parteaguas, una punta de lanza para recuperar los festivales que Guadalajara merece”, concluyó Calvillo.

¿Por qué no vienen los Foo Fighters?

Una de las preguntas más recurrentes fue la ausencia de los Foo Fighters, quienes sí forman parte de la alineación en Monterrey. Calvillo aclaró que la decisión no tuvo que ver con la falta de interés del público tapatío, sino con la disponibilidad de fechas y recintos.

“El estadio de Monterrey fue el único disponible en la fecha más cercana al festival, y cuadró que Foo Fighters y Queens of the Stone Age pudieran tocar allá. En Guadalajara no se logró alinear la agenda”, dijo.

A pesar de ello, no descarta verlos en la ciudad en el futuro: “Obviamente está en la lista, y ojalá logremos cuadrar agendas para que Foo Fighters se presenten en Guadalajara”.

SG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.