La ganadora del Óscar Michelle Yeoh, quien interpreta a Madame Morrible en la película musical Wicked, revela que la razón principal para dividir la historia en dos filmes en vez de solo dejarlo en uno como se tenia previsto.


La razón detrás de la decisión
Al inicio, se discutió la idea de condensar el exitoso musical de Broadway en una sola película. Sin embargo, el equipo creativo, liderado por el director Jon M. Chu, decidió y confesó para People que era imposible capturar la riqueza de la historia sin cortar canciones o momentos cruciales.
La decisión de dividirla en dos partes se tomó para poder incluir "tantos matices" de la historia original y darle a los personajes el tiempo de desarrollo que se merecen, algo que resulta ser muy importante en cualquier medio creativo.
Michelle Yeoh también menciona otra razón que defiende la decisión, dando de ejemplo que al final del día es como una obra de teatro musical:
"Es muy parecido a un musical, ¿sabes? Tienes una primera parte, un intermedio y una segunda parte".
Madame Morrible, defiende esta decisión y la considera la mejor para los fans. Yeoh explicó que el equipo no quería que los espectadores se sintieran decepcionados al salir del cine.
“Después de que vieras la primera parte, sentirías: 'Vi una película completa, pero quiero saber más sobre lo que va a pasar después'”.
Esta estrategia, vista como una forma de honrar el material original, asegura que la historia de Elphaba y Glinda sea contada de manera completa y fiel, prometiendo una experiencia cinematográfica épica para todos los fans del musical.

Lo que nos espera en la segunda parte
La primera parte de la película se enfocó en el origen de la amistad y la rivalidad entre las dos protagonistas. Será en la segunda entrega la que nos sumergirá de lleno en la historia que el público ya conoce.
Wicked Part 2 seguirá la historia de Elphaba (Cynthia Erivo) después de huir de Oz y ser declarada una criminal. Ella se convertirá en la infame Bruja Malvada del Oeste, mientras su ex amiga, Glinda (Ariana Grande), asciende como la figura pública más popular de Oz.
El filme explorará las maquinaciones políticas en la Ciudad Esmeralda y cómo la propaganda convierte a Elphaba en un monstruo a los ojos del pueblo.
La película mostrará el famoso enfrentamiento con el Mago y cómo el destino de los personajes se entrelaza, incluyendo a Fiyero (Jonathan Bailey), el interés amoroso de ambas brujas.
Finalmente, la historia culminará con el icónico encuentro de Elphaba con la niña Dorothy y el trágico y conocido destino de la Bruja Malvada.
Michelle Yeoh también mencionó de manera bromista para People que se puede esperar mucha más música en la segunda parte.
"Creo que habrá canciones nuevas".

Las canciones que nos esperan en Wicked: For Good
La primera película se encargó de presentarnos a los personajes y darnos escenas musicales icónicas, en la segunda entrega se espera que continue, añadiendo las canciones que representan ser las más emblemáticos en la obra de teatro:
- "Thank Goodness": Una canción alegre en la que Glinda celebra su popularidad, aunque con un toque de tristeza y dudas sobre su vida actual.
- "The Wicked Witch of the East": Una canción que le da un toque diferente a la historia de la malvada bruja.
- "No Good Deed": La canción que marca la transformación final de Elphaba. Es un número musical muy poderoso en el que ella decide aceptar su destino y convertirse en la temida Bruja Malvada.
- "For Good": La canción de despedida de Elphaba y Glinda. Es un número muy emotivo en el que las dos amigas reflexionan sobre el impacto que tuvieron en la vida de la otra.
- "March of the Witch Hunters": Un número de marcha que muestra cómo el pueblo de Oz se une para cazar a Elphaba, creando un momento de tensión.

Wicked: For Good llegará a los cines el 21 de noviembre de 2025.