Espectáculos

Rooney Mara competirá por el premio Ariel a Mejor actriz; agregan nuevos nominados

La actriz estadunidense buscará la estatuilla mexicana gracias a su trabajo en la película 'La Cocina'.

La edición 2025 de los Premios Ariel, a celebrarse el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, contará con un talento internacional en competencia dentro de una de las ternas principales: Mejor actriz.

La estadunidense Rooney Mara buscará ganar la estatuilla por su protagónico en la cinta La Cocina (2024), del director Alonso Ruizpalacios.

Mara se suma a la competencia luego de que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), organizadora del Ariel, rectificó "el criterio utilizado para determinar el número de cintas nominadas".

Por lo tanto, la estadunidense se medirá en su categoría con cuatro talentos nacionales:

  • Adriana Paz – Arillo de hombre muerto
  • Fiona Palomo – Un actor malo
  • Luisa Huertas – No nos moverán
  • Naian González Norvind – Corina

¿Por qué se sumaron nuevas nominaciones a los Ariel?

A través de un comunicado compartido en redes sociales, la AMACC informó que tras las "inquietudes expresadas por distintos grupos de la comunidad cinematográfica" sobre de la reducción del número de nominaciones en algunas categorías, tomó la decisión de "rectificar el criterio utilizado para determinar el número de cintas nominadas". 

Esto para "honrar lo que textualmente establece el reglamento del Comité de Elección, y de fortalecer la inclusión y la pluralidad de estos premios".

"En consecuencia, las categorías que este año tuvieron menos de cinco obras nominadas han sido completadas con la adición de aquellas películas que obtuvieron más votos, hasta completar cinco nominaciones", añade el texto de la institución.

¿De qué trata 'La Cocina'?

"Es la hora punta del almuerzo en The Grill, una trampa para turistas de Nueva York que atiende a miles de clientes un viernes normal como hoy. Ha desaparecido dinero de la caja y todos los trabajadores están siendo interrogados. La mayoría de ellos son inmigrantes ilegales y luchan por defender su trabajo, el único lugar que les corresponde en el mundo, mientras preparan un sinfín de platos, tratando de seguir el ritmo del flujo constante de pedidos que llegan del comedor. Uno de los cocineros es Pedro, un joven mexicano que busca en la vida algo más que este trabajo. Es un soñador que está enamorado de Julia, una camarera estadunidense que no puede comprometerse en una relación con un extranjero indocumentado", indica la sinopsis de la cinta en la plataforma FilmAffinity.

¿Quiénes son los nuevos nominados?

  • Mejor largometraje documental: Tratado de invisibilidad.
  • Mejor película Iberoamericana: Rita (Guatemala).
  • Mejores efectos especiales: Sujo y Jugaremos en el bosque.
  • Mejor fotografía: No nos moverán y La arriera.
  • Mejores efectos visuales: Turno nocturno y Jikuri, viaje desde el país de los tarahumaras
  • Mejor maquillaje: Jugaremos en el bosque y No nos moverán.
  • Mejor vestuario: Technoboys y No nos moverán.
  • Mejor guion original: Hombres íntegros y Un actor malo.
  • Mejor edición: Un actor malo, Tratado de invisibilidad y Pedro Páramo.
  • Mejor guion adaptado: Tesis sobre una domesticación y Fiesta en la madriguera.

Si quieres conocer la lista completa de nominados, desde Mejor actor hasta Mejor sonido y Vestuario, haz click aquí.


hc​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.