Los Premios Ariel 2025 se llevan a cabo este sábado, por lo que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) tiene todo listo para reconocer a lo mejor del cine nacional.
En Notivox te contamos quiénes son los nominados, cuándo y dónde será la premiación, entre otros detalles más importantes para que estés listo antes del evento.


¿Cuándo y dónde son los Premios Ariel 2025?
La ceremonia se lleva a cabo hoy 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, con la conducción de la actriz Mónica Huarte junto a Ana Sofía Gatica.
Esta edición será especialmente significativa con la entrega del Ariel de Oro a dos grandes figuras que han marcado la industria cinematográfica: Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere.
Además, se reconocerá con un Ariel de Oro al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), creado en 1945, en conmemoración de sus 80 años y en homenaje a generaciones de técnicos, creadores y artistas.
Mira la lista completa de nominados a los Premios Ariel:
Mejor película
- La cocina
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- Sujo
- Un actor malo
Mejor dirección
- Alonso Ruizpalacios – La cocina
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez – Sujo
- Pierre Saint Martin – No nos moverán
- Rodrigo Prieto – Pedro Páramo
- Urzula Barba Hopfner – Corina
Mejor actriz
- Adriana Paz – Arillo de hombre muerto
- Fiona Palomo – Un actor malo
- Luisa Huertas – No nos moverán
- Naian González Norvind – Corina
- Rooney Mara - La Cocina
Mejor actor
- Alfonso Dosal – Un actor malo
- Juan Jesús Varela – Sujo
- Juan Ramón López – Vergüenza
- Manuel García Rulfo – Pedro Páramo
- Raúl Briones – La cocina
Mejor coactuación femenina
- Agustina Quinci – No nos moverán
- Carolina Politi – Corina
- Giovana Zacarías – Pedro Páramo
- Laura de Ita – Corina
- Mayra Batalla – Pedro Páramo
- Yadira Pérez Esteban – Sujo
Mejor coactuación masculina
- Alexis Varela – Sujo
- Héctor Kotsifakis – Pedro Páramo
- Noé Hernández – Arillo de hombre muerto
Eduardo Olmos - La Cocina
Juan Carlos Colombo - No nos moverán
Mejor revelación actoral
- Andrés Revo – Hombres íntegros
- Jairo Hernández – Sujo
- José Alberto Patiño – No nos moverán
- Sofía Quezada – Armas blancas
- Ale Cosio - La Arriera
- Miguel Valverde - Fiesta en la madriguera
Mejor guion original
- Sujo – Astrid Rondero y Fernanda Valadez
- No nos moverán – Pierre Saint Martin e Iker Compean Leroux
- Corina – Samuel Sosa Derat y Urzula barba Hopfner
- Hombres íntegros - Alejandro Andrade y Armando López
- Un actor malo - Jorge Cuchi
Mejor guion adaptado
- La cocina – Alonso Ruizpalacios
- Casi el paraíso – Edgar San Juan, Juan Curi e Hipatia Argüero
- Pedro Páramo – Mateo Gil
- Tesis sobre una domesticación - Javier Van de Couter, Camila Sosa y Laura Huberman
- Fiesta en la madriguera - Nicolás Giacobone
Mejor diseño de arte
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- La cocina
- Sujo
- Corina
Mejor edición
- Sujo
- No nos moverán
- La cocina
- Un actor malo
- Tratado de invisibilidad
- Pedro Páramo
Mejor sonido
- La cocina
- Sujo
- Pedro Páramo
Jíkuri: Viaje al país de los tarahumaras
- No nos moverán
Mejor vestuario
- La cocina
- Corina
- Pedro Páramo
- La arriera
- No nos moverán
Technoboys
Mejor maquillaje
- Una historia de amor y guerra
- La cocina
- Pedro Páramo
- Párvulos: Hijos del apocalipsis
- Jugaremos en el bosque
- No nos moverán
Mejor música original
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- La cocina
- Sujo
- Corina
Mejor fotografía
- La cocina
- Pedro Páramo
- Sujo
- No nos moverán
- La Arriera
Mejores efectos especiales
- Pedro Páramo
- La cocina
- Párvulos: Hijos del apocalipsis
- Jugaremos en el bosque
- Sujo
Mejores efectos visuales
- Pedro Páramo
- La cocina
Turno Nocturno
Jíkuri: Viaje al país de los tarahumaras
Mejor ópera prima
- Corina
- El grosor del polvo
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- Vergüenza
Mejor película iberoamericana
- El 47 – España
- El jockey – Argentina
- El ladrón de perros – Bolivia
- El lugar de la otra – Chile
- Rita - Guatemala
Mejor largometraje documental
- Concierto para otras manos
- El guardián de las monarcas
- Estado de silencio
- La falla
- La mujer de estrellas y montañas
- Tratado de invisibilidad
Mejor cortometraje de animación
- Aferrado
- Dolores
- Fulgores
- La carretera de los perros
- Ser semilla
Mejor cortometraje documental
- Anónima inmensidad
- Buscando un burro
- Hasta encontrarlos
- Pequeños zorros
- Vientre de luna
Mejor cortometraje de ficción
- El límite del cuerpo
- La cascada
- Passarinho
- Spiritum
- Viaje de negocios
Mejor Largometraje de Animación
- Uma y Haggen: Princesa y Vikingo