El cine mexicano sigue brillando y ahora lo hace con un pedacito de Tampico.Café Chairel , dirigida por Fernando Barreda Luna, se prepara para cruzar la frontera y llegar a Estados Unidos como parte de la programación del Hola México Film Festival. Con dos funciones ya confirmadas, la película promete emocionar al público angelino con una historia íntima y profundamente humana.

¿Qué es el Hola México Film Festival?
El Hola México Film Festival (Hola México FF) es el festival de cine mexicano más grande que se realiza fuera de México. Se lleva a cabo principalmente en Los Ángeles, California, y su propósito es dar a conocer lo mejor del cine mexicano contemporáneo, tanto de cineastas reconocidos como de talentos emergentes. Ahí se proyectan películas de distintos géneros: ficción, documental, cortometraje y animación.
El festival nació en 2008 y, además de las funciones, incluye charlas con directores y actores, actividades culturales, conciertos y convivencias que buscan acercar al público internacional a la cultura mexicana.
¿Cuándo y dónde serán las funciones en el Hola México Film Festival?
La cita es el jueves 18 de septiembre a las 9:20 de la noche en Regal Cinemas LA LIVE, en Los Ángeles, y el viernes 19 a las 3 de la tarde en Milagro Cinemas Norwalk, en Norwalk, California. Los boletos ya están disponibles y, para darle un toque cercano, el equipo tendrá un espacio para conversar con los asistentes y responder preguntas.
¿De que trata la película "Café Chairel?
La película está protagonizada por Tessa Ía, Mauricio Isaac y Leo Deluglio, y presenta una narrativa que se toma su tiempo para envolver al espectador. Café Chairel cuenta la historia de Alfonso y Katia, dos personajes marcados por la pérdida que encuentran refugio en un pequeño café a orillas del río Pánuco. Entre miradas, silencios y rutinas aparentemente simples, surge una transformación que revela la fuerza de lo humano en medio del dolor.
El director explicó que el guión nació de una colaboración con un escritor japonés, con quien intercambió ideas durante más de diez años.
“Queríamos rescatar esa idea y contarla desde mi perspectiva, con mi visión y con mi ciudad: Tampico”, relató Barreda Luna.
¿En que lugares de Tampico se grabo la película?
El puerto tamaulipeco no es un lugar recurrente en el cine nacional, y eso precisamente motivó a Barreda Luna a situar ahí su historia. El rodaje abarcó locaciones icónicas como playa Miramar, la colonia Las Flores y el parque Fray Andrés de Olmos, sitios que le dieron a la película un ambiente único, entre lo nostálgico y lo cotidiano.
Para los actores, la experiencia de filmar en Tampico fue inolvidable. Tessa Ía recuerda con humor que su momento favorito fue “comer troles en el muelle, rodeados de mapaches”, mientras que Mauricio Isaac destacó la manera en que la ciudad convive con sus mitos.
“Es una ciudad que asume a los aliens como vecinos, y eso me pareció mágico”mencionó.
Reconocimientos y camino internacional
Café Chairel ya forma parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) 40, dentro de la categoría Premio Mezcal, lo que la coloca entre los proyectos más destacados del cine nacional reciente.
Ahora, con su participación en el Hola México Film Festival, el largometraje suma un nuevo logro y abre la posibilidad de llegar a más audiencias internacionales que buscan historias diferentes, contadas con sinceridad y un sello muy local.
Café Chairel no solo muestra el talento del cine mexicano, también pone a Tampico en la pantalla grande, con todo su misterio, sus sabores y sus rincones poco explorados.