La película “La Arriera”, dirigida por Isabel Cristina Fregoso y protagonizada por Andrea Aldana, se estrena en más de 50 salas de cine en México, su historia se ubica en la sierra de Jalisco en los años 30 y sigue a Emilia, una adolescente que se trasviste de arriero y emprende un viaje que desafía los límites de su época, mientras busca a su padre biológico y descubre su identidad.
“Es una película que invita a reflexionar sobre la libertad, la valentía y lo que significa ser auténticamente uno mismo, quise contar desde ahí lo que permanece en la sombra y pocas veces se muestra: las transiciones, las decisiones que marcan el paso de niña a mujer”, explica la directora, quien basó la historia en recuerdos familiares y experiencias comunes a muchas mujeres mexicanas.

Isabel Cristina relata que la construcción de esta historia fue compleja desde el guion hasta el montaje: “Es un proceso que inicia en solitario, pero luego requiere escuchar muchas voces, confrontar la historia y adaptarla al lenguaje visual. La película misma te va diciendo qué necesita y qué no”.
Andrea Aldana, quien interpreta a Emilia, compartió que para construir su personaje pasó dos semanas en un rancho en Jalisco, donde aprendió a montar a caballo, ordeñar vacas y conectar con el entorno rural.
“Fue una experiencia transformadora, no solo física, también emocional, la escena donde me corto el cabello fue especialmente fuerte, fue como desprenderme de algo muy propio, me costó mucho trabajo practicar esto de desapegarme de esa versión que yo conocía de Andrea y que se tiene que desapegar Emilia de esa versión que ella conocía de sí misma” comentó la actriz.
El filme fue reconocido con dos premios Mezcal en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2024: Mejor Dirección para Isabel Cristina Fregoso y Mejor Fotografía para María Sarasvati Herrera.
“Fue un reconocimiento muy significativo. Durante años, muchas mujeres han trabajado en silencio sin ser reconocidas. Este premio también es para ellas”, declaró la directora.
¿Cuál es el mensaje que busca dejar la película en el público?
Para Andrea Aldana, la esencia de "La Arriera" está en “encontrar un lugar seguro dentro de una misma, sin esperar que otro te lo dé”. Isabel Cristina complementa:
“Es una película sobre crecerse en la adversidad, transformar lo que duele, encontrar el amor propio y abrir caminos para otras y otros”.
El filme ha sido bien recibido por la comunidad LGBT+, y ha sido invitado a formar parte de actividades relacionadas con el Pride 2025.
“La historia de Emilia también conecta con personas trans y disidencias sexuales. Es un arcoíris de posibilidades que merece verse en pantalla grande”, destacó Fregoso.
¿Dónde se podrá ver “La Arriera”?
La película se proyectará en más de 50 pantallas a nivel nacional, incluyendo salas independientes y de arte.
“Estamos muy emocionadas y también nerviosas, ahora dependemos del público, esperamos que nos acompañen en las salas y que la historia de Emilia conecte con muchas personas”, concluyó la directora.
Te dejamos el tráiler AQUÍ
MG