Espectáculos

"Gael y Diego no han recibido un solo peso": Ambulante responde a señalamientos por acceso a fondos públicos

Ante la polémica por la noticia sobre los donativos millonarios que recibió en los sexenios de Peña y Calderón, el festival informó cómo maneja y regula sus recursos económicos.

Luego de que ayer lunes el portal Regeneración difundió la noticia de que el festival de cine documental Ambulante recibió 160 millones de pesos durante los sexenios de Felipe Calderón y Peña Nieto, por concepto de donativos, este martes el evento cinematográfico emitió un comunicado para aclarar esta situación y de paso informar cómo maneja y regula su acceso a los fondos públicos.

Primero, la asociación civil fundada por Diego Luna y Gael García Bernal señaló que todos los recursos económicos a su alcance se obtienen "con pleno cumplimiento de los requisitos establecidos en las convocatorias emitidas por instituciones gubernamentales o privadas, mismas que son de amplio conocimiento público". 

​"Dichos apoyos son producto de un esfuerzo recaudatorio que ha sido exitoso gracias a la confianza pública en Ambulante, al amplio y conocido impacto de nuestras iniciativas, y al manejo íntegro y transparente de los fondos. Esta confianza ha sido ratificada por el Gobierno Federal actual, con la entrega de recursos en los últimos dos años para estos fines", agregó.

Asimismo, Ambulante reveló que anualmente se somete a auditorías que realizan la firma especializada Deloitte, así como la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, la Secretaría de Hacienda y el IMCINE.

Y especificó que su operación como donataria autorizada está regulada por el título III de la LISR, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información y la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

"Todos los fondos que recauda Ambulante son para uso exclusivo de sus operaciones y su objeto social. Gael García Bernal y Diego Luna no han recibido un solo peso, ni salarios, ni compensaciones, como de manera errónea y sin evidencia se ha difundido en algunos medios", señaló la organización.

Por último, el festival compartió algunos proyectos que ha impulsado durante su vigencia, tal es el caso del Fondo Miradas, con el que en 2021 apoyó a 83 proyectos de cineastas afrodescendientes e indígenas en México y Centroamérica. O el Fondo Levantemos México, que recaudó 32 millones 896 mil 911 pesos para las zonas más afectadas por los sismos de septiembre de 2017.



yhc

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.