Calaverandia, el parque temático del Día de Muertos afina detalles para lo que será su sexta edición la que aseguran está completamente renovada y será mucho más emotiva, deslumbrante, y llena de toda la tradición que envuelve esta fecha tan importante.
Será a partir del 22 de octubre cuando el Parque Ávila Camacho se ilumine con esos tonos naranjas y morados que caracterizan la celebración y dentro albergue un sin fin de actividades y atracciones para toda la familia.

Con impresionantes espectáculos, tecnología de punta, experiencias inmersivas, instalaciones artísticas, performances, oferta gastronómica mexicana, música en vivo y ese aroma del copal y las flores de cempasúchil Calaverandia está listo para enaltecer una de las tradiciones que dan identidad a México.
¿Cuáles son las atracciones que hay en Calaverandia?
En el parque temático hay más de 30 atracciones; pues se trata de un espacio de 5 hectáreas dedicadas a sorprender desde cada rincón a los visitantes.
El altar gigante que con 15 metros de altura, representa el símbolo más importante de esta celebración, el altar de muertos, testigo del lazo entre los vivos y aquellos que ya partieron, además de una exposición de altares y omis (figuras que simulan la cabeza de una calavera), intervenidos por artistas locales.
También el espectáculo multimedia en 4D, denominado Alma, donde se cuenta la historia del Día de Muertos desde la época prehispánica hasta la actualidad, contada sobre una monumental pantalla de agua que transporta a un momento fascinante lleno de memorables recuerdos.

Los visitantes también conocerán El inframundo, que consiste en un recorrido por la época del Mictlán.
El Omitlán, un lugar donde la magia cobra vida, ya que se trata de un pueblo mexicano de antaño fuera de la realidad que este año incorpora una gran resbaladilla y un mágica fuente de pelotas.
El Cementerio Tecnolite es cementerio interactivo con el que los visitantes experimentan un viaje al recuerdo.
Photomoments, personajes caracterizados, videomapping, show de catrines que, recorrido en trajineras y juegos culturales para niños.
¿Cuándo comienza?
Calaverandia 2025 estará abierto a partir de este 22 de octubre en el parque Ávila Camacho, que se ubica en la avenida Ávila Camacho s/n, colonia Lomas del Country en Guadalajara, Jalisco en un horario de; domingo, martes, miércoles y jueves de 19:00 hrs a 00:00 horas. Viernes y sábado de 19:00 hrs a 01:00 horas. Cerrado lunes
¿Cuál es el costo de los boletos?
La venta de boletos será a través de boletomovil.com y en la taquilla del parque a partir del 24 de septiembre. Los costos van de 390 pesos y hasta los 820 para niños y de 790 a mil 520 para adultos.
MC