Especiales

Hasta 25 por ciento es la brecha salarial de género de trabajadoras de la salud en el mundo

Mujeres 2023

Una gran desventaja.

Las médicas, enfermeras, asistentes y trabajadoras administrativas del sector de la salud y los cuidados enfrentan una de las mayores brechas salariales, por encima de otros empleos, indica el informe La brecha salarial de género en el sector de la salud y asistencial, realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) el año pasado. 

Ellas ganan tres cuartas partes de lo que sus compañeros varones reciben por las mismas actividades. El reporte revela que la diferencia en las remuneraciones “oscila aproximadamente entre 15 por ciento (en el caso de los salarios medios por hora) y 24 por ciento (en el caso de los salarios mensuales medios)”. 

La investigación conjunta indica que la crisis provocada por el covid-19afectó desproporcionadamente a los trabajadores en el nivel inferior de la escala salarial”. Y de nuevo, la mayor parte de quienes trabajan en los escalafones más bajos de los sistemas de salud son las mujeres.


jegb


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.