La mañana de este viernes 12 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical Mario se había formado en aguas del Pacífico, por lo que en MILENIO te contamos qué estados se verán afectados.
De acuerdo con la dependencia, este fenómeno natural que, basa hacer mención, es el treceavo que se presenta en dicha región del país, se encuentra en este momento a 65 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero y a 95 km al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.

¿Qué estados afectará Mario tras su formación?
Este fenómeno natural se sabe, cuenta con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), al tiempo que registra rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h. En ese sentido, es posible conocer cuáles son todas las entidades federativas que se verán afectadas. Toma nota:
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
“El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, ambas localidades en Michoacán”, destaca la dependencia.
#AvisoMeteorológico La #DepresiónTropical Trece-E se intensificó a la #TormentaTropical #Mario.
— Conagua (@conagua_mx) September 12, 2025
Más información en: https://t.co/cVHFUMGMRR pic.twitter.com/5Q15x1bjWF
¿Habrá más afectaciones por Mario?
Conviene recordar que la Conagua informó que este viernes 12 de septiembre se esperan lluvias en una gran parte del país; sin embargo, solo los estados antes mencionados serán los afectados por la tormenta tropical Mario.
Antes de informarse sobre este fenómeno natural, el SMN destacó que estos son los estados donde lloverá, así como su intensidad:
Lluvias intensas
- Veracruz (sur)
- Tabasco
- Oaxaca (norte y este)
- Chiapas (norte, centro y sur)
- Campeche (suroeste y sur)
- Yucatán (este)
- Quintana Roo (norte)
Lluvias muy fuertes
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Puebla
- Guerrero
Lluvias fuertes
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua
- Durango
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Morelos
- Estado de México
- Ciudad de México
Chubascos
- Baja California Sur
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
“Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, destacó la dependencia.

MBL