El Clima

Huracán 'Erin' alcanza la categoría 4 en el Atlántico tras rápida intensificación

En menos de tres horas este sistema ciclónico pasó de huracán categoría 3 a 4, sin que represente por ahora un riesgo para costas de Estados Unidos y México.

El sistema tropical Erin se ha intensificado a huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de acuerdo con el último reporte meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aunque el fenómeno presenta vientos sostenidos de gran intensidad, su ubicación y trayectoria lo mantienen alejado del territorio nacional.

El centro del huracán se localiza aproximadamente a 240 kilómetros al noreste de la isla de Anguilla y a 2 mil 645 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo.

Erin registra vientos máximos sostenidos de 215 km/h, con rachas de hasta 250 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 31 km/h.

A pesar de su fuerza, las autoridades meteorológicas han confirmado que Erin no representa peligro para las costas mexicanas, debido a su distancia y trayectoria actual en el Océano Atlántico.

Conagua  Clima reportó que alrededor de las 03:30 horas, Erin aún se clasificaba como huracán categoría 3, lo que indica que en menos de tres horas escaló a categoría 4, mostrando un proceso de intensificación acelerada en aguas del Atlántico. 

Vigilan trayectoria de Erin

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos informó que Erin se intensificó rápidamente sin representar por ahora peligro directo en tierra.

Sin embargo, las autoridades instaron a la población de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, así como de Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas a seguir de cerca el progreso del sistema.

Los meteorólogos prevén que el sistema continúe fortaleciéndose en las próximas horas, con posibles fluctuaciones de intensidad durante el fin de semana, informó EFE

Las bandas exteriores del sistema descargarán fuertes precipitaciones hasta el domingo en las islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con acumulados de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados de hasta 150 milímetros (6 pulgadas).

Estas lluvias pueden provocar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.

El NHC advirtió además que el oleaje generado por Erin afectará durante el fin de semana a las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos.

A comienzos de la próxima semana alcanzará también a las Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos, generando resacas peligrosas y corrientes marinas capaces de poner en riesgo la vida.

La tormenta tropical Erin surgió el lunes pasado y se convirtió en huracán el viernes tras la formación en el Atlántico de las tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter.

Chantal fue la primera que tocó tierra este año en Estados Unidos, donde dejó al menos dos muertos en Carolina del Norte, en julio.

La Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA, en inglés) de Estados Unidos anunció el viernes que espera mayor actividad de las tormentas tropicales en el Atlántico durante la segunda mitad de la temporada de ciclones, al prever entre dos y cinco huracanes "mayores" entre agosto y noviembre.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
César Zayago
  • César Zayago
  • Escribo de todo un poco, apasionado en temas chilangos, la cultura pop y el arte. Hago periodismo con precisión, sin dejar de lado el sazón y las tendencias. Dar RT es mi hobby favorito
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.