El Clima

Ciclón Tropical 'Erick' podría incrementar hasta categoría 5: SMN

Autoridades de Guerrero, Oaxaca y Chiapas disponen de más de dos mil refugios.

De acuerdo con el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical Erick, que ahora se desarrolla frente a las costas de Oaxaca y Chiapas, tocará tierra como un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson en los límites entre Oaxaca y Guerrero, entre la madrugada del miércoles y jueves.

Sin embargo, no se descarta que el ciclón sufra una rápida intensificación, alcanzando las categorías 3, 4, y hasta 5, tal como ocurrió con Otis en 2023.

“Los vientos del ciclón tropical pueden aumentar de manera mucho más acelerada en un periodo de 24 horas, esto se da por las temperaturas de la superficie del mar, por el contenido de vapor y porque hay pocos vientos en altura.
"Bajo este escenario, nosotros no estamos descartando que pudiera tocar tierra en la noche del miércoles y primeras horas del jueves como un huracán mayor, es decir categoría 3, 4, 5 dependiendo qué tanto se vaya intensificando”, alertó Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional.

Posible intensificación de Erick

En entrevista con MILENIO, el especialista dijo que “tanto el Centro Nacional de Huracanes (de Estados Unidos), como los análisis que se han estado haciendo en el SMN indican que hay un escenario de posible rápida intensificación, por lo que llamó a la población a mantenerse atenta de los reportes meteorológicos".

“Es necesario que la población esté preparada ante un escenario un poco más adverso de lo que actualmente se está indicando, el pronóstico hasta ahorita es que es categoría 2”, enfatizó

Reiteró que el pronóstico oficial es que el ciclón Erick alcanzará la categoría 1 en el transcurso del martes y posteriormente se intensificará a categoría 2 con vientos de 175 km por hora y rachas de 125 km, “con eso oficialmente estaría tocando tierra en los límites de los estados de Oaxaca y Guerrero”.

Vázquez Romaña, explicó que, a las 12:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Erick se localizó como tormenta tropical a 375 kilómetros (km) al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 430 km al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 105 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h.

SMN establece zona de prevención y vigilancia

Por ello, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, estableció zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero; y desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco; como zona de vigilancia por efectos de huracán, desde Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero, y desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.

“La clave es la prevención; tenemos en consideración que podríamos tener un huracán más intenso de lo que se está pronosticando hasta ahorita, eso es lo que se ve en el panorama.
"Podríamos estar con una capa extra de protección para que todos estemos conscientes del verdadero escenario que podremos tener, no solo por viento, no solo por lluvia, sino también el oleaje y la marea de tormenta que se va a estar generando en la región”.

Además, resaltó que, para Oaxaca y Guerrero se prevén 400 milímetros de precipitaciones, el doble que lo que cae en un solo mes en ambas entidades.

Es un área muy afectada por lluvias, van a empezar para el día de hoy, los máximos se van a estar esperando para el miércoles y jueves con precipitaciones intensas a torrenciales en buena parte de la costa de Oaxaca y también del extremo oriental del Estado de Guerrero así que es muy importante que la población esté atenta”.

Disponen de más de dos mil refugios en las entidades


Leticia Tadeo Benítez, directora del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil, informó que 22 municipios de Oaxaca y 10 de Guerrero se encuentran bajo la zona de vigilancia por los efectos del ciclón Erick, un total de 46 mil familias.

Además, dijo que se dispone de dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados, de los cuales serán activados los necesarios en función de las necesidades locales: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

Ante los efectos del ciclón tropical Erick, las áreas técnicas de Conagua mantienen especial vigilancia sobre las presas, ríos y otros cuerpos de agua ubicados en Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, particularmente, las que están a más de 90 % de llenado, como son Chicoasén, Yosocuta, La Calera y La Villita.

CV

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.