Agosto es uno de los meses más lluviosos en la Ciudad de México, ya que se encuentra en plena temporada de lluvias. A lo largo del mes, la ciudad ha experimentado y continuará experimentando lluvias de moderadas a fuertes, a menudo acompañadas de actividad eléctrica y granizo. ¿Necesitas que haga calor? En MILENIO te decimos qué día la temperatura estará más alta.
Aunque el sol sí ha salido en la capital e incluso se ha tornado el ambiente un tanto caluroso, es importante tomar en cuenta que se espera que las lluvias continúen en la urbe hasta el final del mes, especialmente durante las tardes y noches.

¿Cuándo habrá lluvias?
De acuerdo con lo expuesto por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevén lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, lo que puede provocar encharcamientos, inundaciones en calles y avenidas, algo que basta decir, ya se registró a mañana de este lunes en la capital y en otras regiones de país ,.
“Un canal de baja presión, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad hacia el centro del país, ocasionarán lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Puebla y Estado de México; así como, chubascos con lluvias puntuales fuertes en Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México y Tlaxcala”, advirtió la dependencia.
Si embargo, también se ha advertido que a lo largo del a semana habrá clima caluroso con cifras que oscilen incluso a los 26 grados centígrados pero, ¿cuándo será necesario extremar precauciones? Toma nota sobre el clima en la capitales los siguientes días:
Lunes 15 de agosto
- Temperatura máxima estimada en Ciudad de México: 24 a 26 °C.
- Temperatura mínima registrada en Tacubaya, CDMX: 14.0 °C.
- Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.
Martes 26 de agosto
- Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 24 a 26 °C.
- Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 14 a 16 °C.
- Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.
Miércoles 27 de agosto
- Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 22 a 24 °C.
- Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 14 a 16 °C.
- Viento del este y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.
El #SMNmx te mantiene informado sobre las #Temperaturas y los acumulados de #Lluvia que se presentan en el país diariamente.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 25, 2025
Puedes consultar los registros en ⬇️https://t.co/w7KUYjKyok pic.twitter.com/LERW2gw9uc
¿Cuándo hará más calor?
Aunque en los siguientes días se espera que la temperatura llegue hasta los 26 grados centígrados, se ha hecho énfasis en que el día donde el calor se sentirá mucho más fuerte será durante la mañana y tarde del martes 26 de agosto, por lo que la población que radica en la urbe tendrá que externar medidas debido a que la lluvia se presentará por la noche,
Asimismo, en la Megalópolis se espera que también el martes 26 de agosto haga más calor con temperaturas de los 24 a los 26 grados, especialmente en:
- Puebla
- San Juan del Río, Querétaro
- Querétaro
- Tizayuca, Hidalgo
- Tula, Hidalgo
Recomendaciones ante intensas lluvias
Aunque se ha pronosticado un intenso calor, también debemos tomar en cuenta que se mantendrán las lluvias, por lo que estas son las recomendaciones que debemos seguir para mantenernos a salvo:
- Planificar traslados: Salir con anticipación o, si es posible, posponer los viajes durante las horas de mayor intensidad de lluvia, ya que el transporte público y el tráfico pueden verse afectados.
- Precaución al conducir: Conducir con cuidado, disminuir la velocidad y encender las luces. Las calles mojadas pueden ser resbaladizas y las inundaciones pueden arrastrar objetos.
- Limpiar coladeras: Si es posible, barrer las coladeras y mantenerlas libres de basura para prevenir taponamientos y encharcamientos.
- Proteger documentos: Guardar documentos importantes en bolsas de plástico o en lugares elevados para protegerlos de posibles inundaciones.
- Atender las alertas: Mantenerse informado a través de las fuentes oficiales como la SGIRPC y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para conocer el estado del tiempo y las alertas vigentes.
Distribución espacial de las lluvias registradas de las 06:00 horas del 24-08-2025 a las 06:00 horas del 25-08-2025 por las redes de la SGIRPC, SEGIAGUA, CONAGUA y PEMBU-UNAM.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/cthc6dyv5Z
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 25, 2025
MBL