El Clima

Clima en México HOY 4 de enero: Frente frío 21 llega al país y afecta estos estados | EN VIVO

El frente frío 20 ocasionará sus últimas afectaciones en el país. Aquí te contamos cómo estará el clima este sábado.
Se esperan bajas temperaturas durante la mañana y la noche este sábado debido al frente frío 20. | Cuartoscuro

¡Que no te tome por sorpresa! Este será el clima para hoy 4 de enero de 2025 en México. El frente frío número 21 ingresará al país y ocasionará viento fuerte en diversas entidades del país.

Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que "el frente frío número 20 ha dejado de afectar al territorio mexicano, mientras que su masa de aire polar asociada ha comenzado a modificar sus características térmicas, permitiendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas"

Se prevé viento de componente Norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en el istmo y golfo de Tehuantepec, disminuyendo durante la noche.

Sigue aquí las últimas noticias sobre los fenómenos climatológicos que afectan al país este sábado.

  • 11:00 HORAS

    ¿Frío, calor o lluvia? Así será el clima en CdMx

    Este sábado, en la Ciudad de México se espera ambiente cálido, con cielo mayormente nublado.

    Hay posibilidad de que se presenten lloviznas y lluvias ligeras aisladas durante la tarde y la noche.

    La temperatura máxima será de 23 grados, mientras que la mínima será de 9.


  • 10:30 HORAS

    Reporte del clima en México | VIDEO


  • 10:00 HORAS

    Frente frío 21 ingresará a México con vientos muy fuertes

    Para este sábado, el frente frío 21 ingresará sobre el noroeste y norte de México.

    El fenómeno tendrá interacción con un canal de baja presión sobre el norte del país, así como con la corriente en chorro polar, originará rachas de viento de fuertes a muy fuertes, con posibles tolvaneras en las regiones mencionadas.


  • 09:30 HORAS

    Canales de baja presión ocasionarán lluvias

    El SMN informó que canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe, dejarán lluvias y chubascos en las regiones referidas, además del occidente del país.

    "Todas las lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas", se indicó en el pronóstico.
  • 09:00 HORAS

    Viento de componente norte con rachas de hasta 80 km/h

    De acuerdo con el pronóstico general del SMN, se mantendrá viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el Istmo y golfo de Tehuantepec.

    Los vientos que se pueden registrar este sábado son:

    • Viento de componente norte de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas de 60 a 80 kilómetros por hora: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).
    • Viento de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas de 60 a 80 kilómetros por hora: Chihuahua.
    • Viento de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 50 a 70 kilómetros por hora: Sonora, Durango, Zacatecas y Coahuila; de componente sur: Nuevo León y Tamaulipas.
    • Viento de 10 a 20 kilómetros por hora y rachas de 30 a 50 kilómetros por hora: golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • 08:30 HORAS

    Frente frío 20 dejó de afectar al país y subirá la temperatura

    La dependencia indicó que el frente frío 20 dejó de afectar al territorio mexicano, sin embargo, su masa de aire polar asociada comenzó a modificar sus características térmicas, lo que permitirá un gradual ascenso de las temperaturas diurnas en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y oriente del país.

    Por otro lado, durante la mañana y noche prevalecerá ambiente de frío a muy frío con heladas y posibles bancos de niebla en dichas regiones.

  • 08:00 HORAS

    Frente frío 21 ingresará al país

    Durante este sábado y domingo, un nuevo frente frío, el número 21, se aproximará e ingresará a la frontera norte de México. Tendrá interacción con una línea seca sobre Coahuila, la corriente en chorro subtropical y una vaguada en la atmósfera superior.

    Ocasionará vientos de fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en los estados del noroeste, norte y noreste del país.

  • 07:30 HORAS

    ¿En qué estados hará más frío?

    • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Durango.
    • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua.
    • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas de Baja California, Sonora, el occidente de San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
  • PREVIA

    Prevén temperaturas de gasta 40 grados

    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: occidente de Durango, el sur de Zacatecas, Morelos, el suroeste de Puebla, la costa de Oaxaca, la costa de Chiapas, Campeche y Yucatán.
  • PREVIA

    ¿Dónde lloverá este sábado?

    De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional a 96 horas, se prevén lluvias aisladas como chubascos, sin embargo, el comunicado emitido a las 22:00 horas omitió ambos pronósticos

    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.