El Clima

Clima en México HOY 28 de diciembre 2024: Último sábado del año se despide con frío de -15° | EN VIVO

.
Este sábado, el último del año 2024, se sentirán temperaturas de hasta -15° grados en algunas zonas del país.

¡Que no te tome por sorpresa! Éste será el clima por hoy 28 de diciembre en México. No te descuides, porque el frente frío 18 continuará causando estragos en algunos estados de la República Mexicana


Y es que de acuerdo con el reporte diario sobre el Pronóstico Meteorológico General, elaborado por el Servicio Meteorológico Nocional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sábado, el último sábado del año 2024, se espera un ambiente templado en la mayor parte del territorio nacional, aunque hay estados donde las temperaturas serán casi extremas, situándose desde los -15° hasta los 35°

"Durante el sábado, el frente No. 18 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del territorio nacional y el norte del golfo de México, generando vientos fuertes en zonas de la región mencionada", informó el SMN. 

Sigue aquí nuestra cobertura minuto a minuto sobre el pronóstico del clima. 

  • 10:38

    ¿Cómo será el clima este sábado en CdMx?

    La Conagua informó que este sábado la capital mexicana tendrá un ambiente mayormente templado y con cielo de nubosidad media.

    Será aproximadamente a las 16:00 horas cuando se registre la temperatura más alta, con hasta 25 grados.

    En tanto, a partir de las 19:00 horas se espera que la temperatura descienda.



  • 07:00

    Frente frío 18, con características estacionarias, pero ingresará uno nuevo hoy: RMG

    El Meteorológico Nacional informó que para este sábado, el último de 2024, en su Reporte Meteorológico General (RMG) de las 06:00 horas  que "un nuevo frente frío (No. 19) de corta duración, recorrerá el norte y noreste del país e interaccionará con una vaguada polar extendida desde el noreste hasta el occidente del territorio nacional y con la corriente en chorro polar sobre el norte de México, lo que originará lluvias aisladas en zonas de Tamaulipas y vientos con rachas fuertes y posibles tolvaneras en los estados fronterizos del norte y noreste de la República Mexicana".

    En tanto, "el frente frío No. 18 con características de estacionario se localizará sobre el norte del golfo de México, sin afectar al país". 


  • ESPECIAL

    ¿Dónde hará calor?

    Se espera que el sol se haga presente en el último sábado de año y lo hará en los siguentes estados: 


    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla (suroeste), Querétaro, Veracruz, Morelos, Sinaloa, Jalisco, Colima, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

  • ESPECIAL

    ¿Dónde lloverá?

    De acuerdo con el Pronóstico Meteorológico General del SMN, las tormentas se presentan en estos estados: 


    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Yucatán y Quintana Roo.
    • Intervalos de chubascos: Chiapas y Campeche.
    • Lluvias aisladas: Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Oaxaca.
  • ESPECIAL

    ¿Qué estados serán los más fríos? 

    De acuerdo con el Pronóstico Meteorológico General del SMN, estos serán los estados más fríos hoy: 

    • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
    • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
    • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México y Morelos.

  • ESPECIAL

    ¿Cuáles son las recomendaciones para cuidar mi salud durante el Invierno 2024-2025?

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para prevenir enfermedad propias de la temporada invernal, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

    • Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire
    • Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío
    • Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda solo en niños de 2 o más años (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos
    • Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo
    • Cuando estornudes, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo
    • Lava las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle
    • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo
    • Si el frío es muy extremo permanece en casa y procura salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa
    • Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura
    • No saludes de mano o beso
    • Vacunate contra la Influenza y COVID (en caso de niños mayores de 5 años)
    • Limpia y desinfecta manijas, teléfonos u objetos de uso compartido para disminuir los contagios
    • Consume líquidos en abundancia
    • Si tienes síntomas respiratorios (friebre, tos, gripa, etc.) no te auto mediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones
  • ESPECIAL

    ¿Qué es un frente frío?

    De acuerdo con la Conagua, un frente frío "es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso de temperatura en la zona por donde pasa".

    El frente frío separa una masa de aire frio y seco de una masa de aire cálido. La masa de aire frío, al ser más denso, empuja por debajo a la masa de aire caliente, obligando a este aire cálido a elevarse.

    Si existe suficiente humedad en la atmósfera en esos momentos, la nubosidad y la posibilidad de tormentas eléctricas podrían desarrollarse.