El clima en el Estado de México, miércoles 13 de agosto, estará dominado por un canal de baja presión y condiciones de inestabilidad atmosférica superior.
Estos sistemas provocarán lluvias muy fuertes principalmente en el noroeste y sureste del estado, con probabilidad de descargas eléctricas y caída de granizo.
Desde la madrugada y durante la mañana, el cielo permanecerá medio nublado a nublado, con ambiente fresco y frío en zonas altas, donde se presentarán bancos de niebla y lluvias aisladas.
Por la tarde, el tiempo en el Estado de México será templado a cálido, pero con alta probabilidad de lluvias intensas que podrían acumular entre 50 y 75 mm en 24 horas.
La combinación de lluvia y viento fuerte podría generar encharcamientos, deslaves, inundaciones, caída de árboles y de anuncios publicitarios.
¿Cuál es la temperatura este martes en el Estado de México?
El pronóstico por municipios muestra que la temperatura hoy en el Estado de México será fresca en la mañana y templada por la tarde, con valores moderados que favorecen la formación de tormentas:
En Toluca y zonas montañosas se registrarán las temperaturas más bajas, mientras que Ecatepec tendrá el ambiente más cálido.
¿Cómo vestirse para el clima en el Estado de México?
Con un día que combina ambiente fresco, lluvias y viento, la ropa en capas es la mejor opción:
- Primera capa ligera: camiseta o blusa fresca.
- Segunda capa térmica: sudadera o suéter.
- Capa exterior impermeable: chamarra o rompevientos con capucha.
- Calzado cerrado y resistente al agua para evitar resbalones.
- Paraguas compacto o impermeable siempre en la mochila o bolso.
#BoletínMeteorológico ☔️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) August 13, 2025
????️ ????️ Este miércoles 13 de agosto, la Onda Tropical 21 impulsa humedad hacia el Estado de México, provocando lluvias muy fuertes en el Suroeste, así como fuertes con posible granizo en sierras del Centro y alrededores con la CDMX. pic.twitter.com/RvRjXB3rmp
Cosas que no debes olvidar este miércoles
- Impermeable o paraguas, para protegerte de lluvias intensas.
- Mochila o bolsa impermeable para tus pertenencias.
- Calzado cerrado y cómodo, idealmente antideslizante.
- Protección extra para dispositivos electrónicos.
- Batería portátil para mantener la comunicación en caso de emergencia.
¿Cómo protegerte del tiempo en el Estado de México?
- Evita manejar en zonas inundadas o con corrientes de agua.
- No te refugies bajo árboles o anuncios publicitarios durante tormentas eléctricas.
- Asegura objetos sueltos en patios, balcones o azoteas ante ráfagas de viento.
- Monitorea los avisos oficiales y el radar de lluvias en tiempo real.
- En caso de granizo, busca refugio seguro lejos de ventanas y estructuras frágiles.
PNMO