De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevé que el frente frío 29 afecte el clima de México hoy 27 de febrero de 2025 provocando temperaturas bajo cero.
Este fenómeno atmosférico interactuará con un canal de baja presión que se desplaza sobre el oriente y sureste, provocando condiciones climáticas severas en diversas regiones.
En este contexto, se esperan lluvias intensas, descenso de temperaturas, y un evento de Norte que afectará áreas costeras del Golfo de México.
Además, en algunas zonas del país predominarán temperaturas calurosas, especialmente en los estados del litoral del Pacífico y la península de Yucatán, donde se anticipan condiciones extremas de calor.
Reporte del clima en México | VIDEO
El Servicio Meteorológico Nacional informó que, a lo largo del día, las lluvias intensas serán un tema clave en la mayor parte de la nación, mientras que las bajas temperaturas se acentuarán en las regiones del norte.
Se pronostican para este día #Lluvias puntuales muy fuertes en #Puebla y #Veracruz. Información complementaria, consúltala en https://t.co/Q969sVv6Nd pic.twitter.com/WWZ8LGWAxa
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 27, 2025
¿Cómo será el clima en México HOY 27 de febrero?
La influencia del frente frío número 29, combinado con un canal de baja presión, será responsable de un clima particularmente variable en varias regiones de México.
El norte y noreste del país experimentarán un descenso considerable de las temperaturas, especialmente en las zonas montañosas y áreas cercanas al Golfo de México.
Mientras tanto, en la zona pacífica y en los estados del sur y sureste del país, las condiciones de calor se mantendrán intensas.
El evento de Norte también será un factor importante para el pronóstico de este día, especialmente en Tamaulipas y Veracruz, donde se espera que las rachas de viento alcancen hasta 60 km/h durante la madrugada del viernes, afectando la movilidad y la seguridad en las costas.
¿Cuál será la temperatura máxima?
Se prevé que las temperaturas máximas en algunas regiones del país:
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Veracruz (sur), Chiapas y Campeche.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Aguascalientes, Nuevo León (sur), Tamaulipas (sur), Estado de México (suroeste), Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
¿Cuál será la temperatura mínima?
En cuanto a las temperaturas mínimas, se anticipa que algunas zonas montañosas se mantengan de la siguiente forma:
- Temperaturas mínimas extremadamente bajas (-15 a -10 °C, con heladas): Durango.
- Temperaturas muy frías (-10 a -5 °C, con heladas): Chihuahua.
- Temperaturas frías (-5 a 0 °C, con heladas): Baja California, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- Temperaturas frescas (0 a 5 °C):Sinaloa (sierra), Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
En el gráfico te informamos el #Pronóstico de #Temperaturas mínimas para hoy en #México pic.twitter.com/8ytC19ZDdP
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 27, 2025
¿Dónde lloverá HOY en México?
El paso del frente frío y la interacción con el canal de baja presión provocarán lluvias en los siguientes estados:
- Lluvias ligeras (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Tabasco.
- Lluvias moderadas a chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Veracruz.
En estos estados, las lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, especialmente en las zonas más afectadas.
MO/ROA