

HISTORIAS
ARCHIVERO
-
El olvidado crimen de ‘El Indio’ Fernandez: mató a un campesino, se tomó dos copas y huyó a Guatemala
- Unos gitanos de Viesca lo invitan a tomar un café turco, mientras buscaba locaciones en Coahuila. En medio de una pelea, dispara a un hombre. ¿Lo protegió la fama?

-
El caso Mario Ruiz Massieu: el miedo al zapatismo que terminó con la familia más poderosa del PRI
- Mario Ruiz Massieu sacó 9 mdd del país en maletitas. Argumentó que el dinero era para proteger a su familia de una crisis. Fue detenido en Houston y ligado al narco.

-
Belleza insoportable: una familia mantiene el cultivo de las amapolas de Guerrero
- El fentanilo y los opioides químicos le arrebataron hace tiempo el reino a la amapola. En la sierra de Guerrero una familia mantiene viva el cultivo, a pesar del narco y el ejército.

EDICIONES ANTERIORES
-
La Señora Crueldad vive en prisión y se torna sádica durante la primera noche
Al temblor de la quijada le siguió el llanto, golpes, zapes, burlas, “la licuadora”. ‘El 18’ no olvidará su primera noche en prisión, tampoco sus compañeros de la Celda 4-3. -
Lamberto Quintero: el narco que murió en el año más violento de Culiacán
El enamoradizo Lamberto Quintero, inmortalizado por el corrido que lleva su nombre, fue un narco cuya muerte marcó el inicio de una época de violencia en Culiacán. -
El día que Donald Trump tomó (de nuevo) Washington: fervor en las tribus
“Papi ya volvió a casa”. El regreso de Trump se convirtió en un espectáculo de emoción y discursos incendiarios. Miles de seguidores hicieron fila para festejar el “sueño americano”. -
El intento de secuestro a Margarita López Portillo que desató un tiroteo en la colonia Condesa
La Liga Comunista 23 de Septiembre intentó secuestrar a Margarita López Portillo en 1976. El fallido operativo desató un tiroteo que dejó un agente y un líder guerrillero muertos. -
La Ensalada César es mexicana, migrante y nació junto a los burdeles de Tijuana
Resulta que la Ensalada César no es italiana. Es migrante, mexicana y, de hecho, nació en Tijuana en tiempos del oscurantismo comercial que provocó la Prohibición hace 100 años. -
La Patrulla Espiritual: ‘cazan’ adictos y los exhiben como ‘tazos dorados’ en redes sociales
Se presentan como redentores, recorren las calles en busca de personas vulnerables, a quienes capturan para rehabilitarlos y exhiben para entretenimiento de sus seguidores. -
La DEA desmanteló el plan de asesinar a Iván Archivaldo Guzmán: armas y traición
‘El Talibán’ de California enviaba armas y municiones a Sinaloa. La DEA descubre ahí un plan para asesinar al hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, que fue desmantelado antes de concretarse. -
¿Por qué el arte debería tener sentido? Los mundos imposibles del gran David Lynch
Parábolas alucinantes, acompañado siempre de una banda sonora hipnótica y un grupo de actores fetiche, David Lynch deja un legado cinematográfico inigualable. -
Corrido sin plomo. ‘Tumbando Letras’, el concurso que busca terminar con la apología del narco
Para combatir las canciones que idolatran la vida criminal, el gobierno se inclina por una política que se aleja de lo prohibitivo: combatir música con música. -
El Cártel Chamula y su negocio más siniestro: la explotación sexual de mujeres tzotziles
Una violenta organización criminal que monopoliza y monetiza con la venta del etnoporno en el sureste mexicano: el Cártel Chamula, el primer y único cártel indígena en México. -
“Queremos proteger la industria”: una actriz mira la batalla que emprende Texas contra el porn...
Tribunal Supremo evalúa la ley texana de verificación de edad para usuarios de sitios porno, que afecta a creadores de contenido. Allie es una de las voces en esta batalla por la moral en la era digital. -
Modificaciones corporales: el tribalismo del arte corporal en estudio de la Zona Rosa
Lenguas bífidas, escarificaciones al rojo vivo, lóbulos distendidos y otros procedimientos forman parte de un movimiento que se resiste a los estereotipos de belleza hegemónicos. -
Así fue la fiesta de Nicolás Maduro: salsa, llanto y desaires
Frente al líder reelecto, miles de chavistas muestran músculo y disciplina, bailan. Y mientras las calles huelen a toque de queda, los centros comerciales lucen repletos. -
Los secretos detrás del tren Peregrino que terminó en tragedia en el norte de México
En el trágico accidente ferroviario murieron más de 234 personas. La investigación, plagada de irregularidades, arroja sospechas de sabotaje que involucraba a personas del sindicato. -
Dinero físico vs. electrónico: ¿Por qué los billetes todavía mandan en la economía mexicana?
Para los que creían que los billetes iban de salida, hay noticias: el dinero físico sigue siendo el rey (y por mucho). El comercio informal mantiene a México en el efectivo. -
Usan antifaces y aman las frituras: la invasión de los mapaches en Playa Miramar
La sobrepoblación de mapaches en Tamaulipas ha causado controversia. Mientras algunos los consideran una plaga, otros los ven como embajadores turísticos. Una fauna fantástica. -
Los verdaderos muertos vivientes: tienen actas de defunción pero siguen entre nosotros
El común denominador: contrataron seguros de vida. En el 2024 comenzaron a aparecer decenas de casos; testimonios muestran que es un viacrucis demostrar que siguen vivos. -
El milagro inesperado: Tamaulipas le reza a Trump para acabar con los cárteles
En Tamaulipas hay quien confía en la promesa de Trump de erradicar los cárteles. Especialistas responden si se convertirá en el exorcista del narcotráfico en México. -
Contra viento, marea... y Trump: las caravanas migrantes no se detienen
Sufrieron robos, hambruna, violencia sexual y sobrevivieron a los narcos. Los migrantes prefieren enfrentar las amenazas del futuro presidente que dar marcha atrás. -
Seguridad, Trump y reformas: los 100 días que definieron el rumbo de Claudia
La fecha de los 100 días de gobierno se cumplió. Entre golpes quirúrgicos al crimen organizado, reformas y diplomacia certera, la presidenta sentó las bases de su sexenio.