El taekwondo mexicano mostró en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay, a su nueva generación que promete destacar en este ciclo olímpico, un ejemplo fue Zaira Salgado, quien ganó el oro en ese certamen con ese resultado dio el primer paso rumbo al sueño de competir en Los Ángeles 2028.
Además de consagrarse como la mejor del continente en la categoría de menos de 57 kilos, la morelense obtuvo el pase a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, evento que ahora dará el pase olímpico nominal a quien se cuelgue la presea dorada.
"Estoy muy satisfecha por todo el trabajo que realizamos valió la pena y se vieron los resultados. Fueron combates pesados con las mejores del continente, pero se logró la medalla de oro. Lograr el pase a Lima 2027 también fue un objetivo más y a seguir trabajando porque sigue el campeonato del mundo", declaró Salgado.
Desde Atenas 2004, una taekwondoín en la categoría de menos de 57 kilos no clasifica a los Juegos Olímpicos. La última en hacerlo fue Iridia Salazar, quien ahí ganó la medalla de bronce, por lo que ahora Salgado alza la mano para pelear por volver a poner presencia en este peso.

"Es como una oportunidad para los más jóvenes y nuevas generaciones. Llegar a unos Juegos Olímpicos no es nada fácil, a lo mejor se ve como una plaza nada más, por lo que le estamos echando muchas ganas y preparándonos lo mejor que se pueda. Es un sueño que tengo a largo plazo llegar a Juegos Olímpicos, porque todavía faltan unos procesos antes", precisó Salgado.
Zaira ha tenido un año destacado luego de consagrarse como la mejor del continente en la categoría sub-22, lo hizo tras ganar todas las fechas del Panam Series y los Juegos Panamericanos Junior. La taekwondoín mexicana es consciente de que el Campeonato Mundial de Wuxi en octubre tendrá más nivel competitivo.
"Ahorita veía como una oportunidad ganar los Panamericanos Junior y se cumplió gracias al trabajo que se hizo. Trato de ponerme metas conforme vaya clasificando a los eventos y ahorita viene el Campeonato Mundial de Adultos donde vamos a tratar de dar lo mejor", indicó.
Zaira continuará con sus entrenamientos en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento rumbo al Campeonato Mundial que se celebrará del 24 al 30 de octubre.
Una nueva ilusión
El entrenador nacional, René Lizárraga, ve en la nueva generación una oportunidad que tendrá el taekwondo mexicano para que la disciplina siga destacando a nivel internacional y que México vuelva al podio olímpico, además siente que se le debe dar un buen seguimiento al deportista que pasa de una etapa a otra.

"El enfoque y la tarea que tenemos ahora con las nuevas generaciones es darles una oportunidad y también tener una programación a largo plazo. Ya en este periodo de enero a este mes tenemos identificado algunos perfiles y generaciones nuevas, además a los chicos que vienen de juveniles hacia sub-21 y adultos, con la finalidad de que no se pierdan en el camino", mencionó Lizárraga.
René mencionó que por ahora culminaron con el proyecto sub-21 y ahora es momento de enfocarse en los adultos rumbo al Campeonato Mundial.
"Lo que sigue ahora es que los sub-21 ya dieron el salto a la categoría de adultos, donde ya es otra etapa y preparación diferente. Tenemos en senior figuras como Carlos Sansores, Daniela Souza y Leslie Soltero, que servirá para consolidar lo que ellos ya traen y la otra es para acelerar el proceso de los junior. Ya empezamos con el proyecto y hay mucho talento", explicó el entrenador.
RGS