La edición 145 del US Open se pone en marcha con una clara tendencia: Jannik Sinner y Carlos Alcaraz son los grandes favoritos para ceñirse la corona del último grande el año, como ha sucedido en los siete más recientes Grand Slam, cuyos títulos se han repartido el italiano y el español.
Luego de retirarse el lunes pasado en la Final del Masters de Cincinnati, precisamente frente a Alcaraz, Sinner encendió las alarmas acerca de su participación en Nueva York, porque no se aclaró si su baja se debió a un golpe de calor o a alguna molestia muscular. Si fue lo primero, con descanso y rehidratación estaría listo, pero si era lo segundo, dependía del tratamiento y rehabilitación, de acuerdo con la gravedad, para poder jugar.
Jannik se retiró del dobles mixto y señaló que se concentraría en recuperarse para estar al cien e intentar defender su corona. Y al menos eso está sucediendo, pues al momento de escribir estas líneas todo indicaba que estará presente en la Gran Manzana, lo cual agradecen los aficionados al deporte blanco.

Dominantes
Este par de grandes jóvenes tenistas han demostrado su talento en las canchas, son el presente y el futuro del deporte blanco y, sin duda, los herederos de los grandes años que nos dio el Big Three: Federer-Djokovic y Nadal, que dominaron el circuito durante dos décadas. Nole se mantiene en activo, pero como él mismo lo dijo tras perder ante Sinner en Wimbledon, su físico ya no le da para competir ante ellos en partidos de más de tres sets.
Con 22 años, Alcaraz ya suma cinco Gran Slam, siendo precisamente el US Open en 2022, el primero que ganó en su carrera; después agregó las coronas de Wimbledon (2023 y 24) y Roland Garros (2024 y 2025).
Mientas que a sus 24 años recién cumplidos, Sinner tiene ya cuatro trofeos de torneos grandes en sus vitrinas: Australia (2024 y 2025), el US Open del año pasado y Wimbledon 2025, venciendo precisamente en la Final a Alcaraz, quien le había ganado el duelo por el título en Roland Garros, salvando tres match points y recuperándose de dos sets en contra.
En el frente a frente entre ellos, el cual comenzó en 2021, la estadística dice que se han visto las caras en 14 ocasiones, con nueve triunfos para el español y cinco para el italiano. En Finales han jugado seis veces, con cuatro triunfos para Carlitos y dos para Jannik.
Curiosamente, en el US Open solo se han visto las caras en una oportunidad, en los cuartos de final de 2022, con victoria para el de Murcia en cinco sets, en un gran partido, como suele ser entre ellos.

El cuadro
Para el US Open, Sinner se presenta como el número del mundo, y por ende, primero en la siembra, escoltado en el segundo puesto por Alcaraz.
El camino del italiano, quien se ubica en la parte alta del cuadro, arrancará ante el checo Vit Kopriva. En segunda ronda, Alexei Popyrin o Emil Ruusuvuori lucharán por poner a prueba al italiano. Y en la tercera, Denis Shapovalov se asoma como posible candidato. En la cuarta fase, Tommy Paul será el hipotético nombre a batir y en cuartos de final el número cinco Jack Draper. El cabeza de serie número tres, Alexander Zverev, podría ser el último desafío para Sinner antes de la final.
En tanto, la travesía de Alcaraz para ganar su segundo US Open debutará frente Reilly Opelka. En caso de seguir adelante, tendrá enfrente al ganador del duelo entre el italiano Mattia Bellucci y el chino Juncheng Shang. Ya en tercera ronda podría aparecer Luciano Darderi. Los candidatos para el cruce de cuarta ronda serán Daniil Medvedev o Alejandro Davidovich Fokina, en cuartos aparecería Ben Shelton y a Novak Djokovic lo vería en semifinales.
Así, la Final esperada y tercera en los Grand Slam de este 2025 sería entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Obvio nada está escrito, Zverev es un rival de cuidado y Djokovic querrá poner fin a su legendaria con su grande número 25.
RGS