Más Afición

Una Venezuela afectada, presente en Barranquilla 2018

Los deportistas de la vino tinto se presentaron a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, donde dieron su mayor esfuerzo a pesar de la situación existente en su país

Venezuela fue noticia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y no por lo deportivo, sino por la situación económica y política que atraviesa el país, y que por consecuencia mermó en su desempeño en algunas disciplinas deportivas. 

La situación de Venezuela pasa por la falta de comida, un pésimo transporte, una moneda desvalorizada y la carencia de trabajos, una inflación que ha obligado a que la población salga del país. 

A pesar de ello, la delegación vino tinto mantuvo el cuarto lugar del medallero general con 34 preseas de oro, 48 de plata y 73 de bronce. En la natación fue más notorio el bajo desempeño de los venezolanos ya que ahora solo se quedaron con dos medallas de oro, para así ceder el título del evento regional. En Mayagüez 2010 y Veracruz 2014 lograron ser líderes de la disciplina tras conseguir 16 y 14 medallas doradas, respectivamente. 

También en la gimnasia rítmica este país ahora cedió oros y no consiguió ninguno en Barranquilla, cuando anteriormente eran un rival directo de México en esta justa regional. En Mayagüez 2010 le quitaron dos a México y en Veracruz 2014 tres, y ahora en esta edición no le hicieron sombra a las mexicanas. 

La situación es que tras la falta de presupuesto los entrenadores están dejando el país para ganar dinero, sea o no ejerciendo el oficio de coach.

“Conozco varios casos, se han ido y hacen otra cosa, se olvidaron del deporte, por eso se perdieron procesos. Hay atletas que se mantienen en un programa de apoyo porque garantizan, al menos, una vivienda y comida. Cada mes recibimos una caja de mercado, en ella hay arroz, lentejas, leche, lo principal, pero eso no alcanza sino para algunos días”, comentó una deportista de gimnasia rítmica, quien pidió omitir su nombre tras una posible represalia de las autoridades deportivas, y que la podrían sacar del programa. 

El atletismo fue otro deporte donde Venezuela solo tuvo presencia en una ocasión en lo más alto del podio, y en las dos ediciones pasadas fueron cuatro, y el presidente de la Federación Venezolana de Atletismo, Wilfredys León, mencionó que ahora están buscando que los deportistas tengan una mejor preparación para otras competencias internacionales. 

“Nos está perjudicando mucho la situación del país, ya que no tenemos la preparación de antes. Se están yendo los entrenadores y atletas, y en este último caso estamos tratando de ver cómo ayudar a los muchachos, y buscamos ubicarlos en otros países con sus entrenadores. Ya la federación ha hecho contacto en otras naciones. En Venezuela ya no tenemos las pistas adecuadas para entrenar y el apoyo no está llegando, y un aproximado de cuatro millones han dejado el país para tratar de sobrevivir”, explicó el federativo. 

Venezuela si logró mostrar el dominio esperado en Esgrima, llevándose cuatro medallas doradas, cuatro de plata y mismo número de bronce. Aunque su mejor actuación se dio en el Levantamiento de Pesas, donde los representantes venezolanos se colgaron siete medallas de oro, dos de plata y siete de bronce. 

“Contento de brindarle una medalla más y estamos para sacar la cara para el país y darles la alegría que ellos necesitan”, mencionó el esgrimista Francisco Limardo, quien junto a Jesús Limardo ganó el oro en la prueba por equipos de espada. 

“Nosotros siempre lucharemos donde quiera que vayamos para darle la alegría a todas las personas que nos apoyan desde Venezuela. Para esta competencia tuvimos una buena preparación, y gracias a Dios aún tenemos los apoyos para asistir a todas las competencias y foguearnos en Europa”, señaló Jesús Limardo. 

Así, Venezuela ha ganado 13 veces los Juegos Bolivarianos, pero no lo hace desde el 2009. En los Juegos Suramericanos Colombia se le ha alejado y en los Centroamericanos y del Caribe se estancó en el cuarto lugar de la tabla histórica.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.