Más Afición

¿Por qué atletas de Guatemala compiten con bandera de Centro Caribe Sports en JCC 2023?

Te contamos la razón por la que los deportistas guatemaltecos no pueden representar oficialmente a su país

Los deportistas de Guatemala se presentaron a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 sin su bandera, sin sus uniformes, y sin el derecho de escuchar el Himno Nacional al subir a lo más alto del podio, y ello debido a que el Comité Olímpico de ese país se encuentra suspendido por el Comité Olímpico Internacional desde el pasado 15 de octubre del 2022.

La sanción en contra de Guatemala se debió a que hubo incumplimiento de requisitos en la Carta Olímpica por la intervención estatal del Gobierno guatemalteco, algo prohibido por el ente internacional. La suspensión obedece a que los estatutos del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) fueron parcialmente removidos en agosto por el máximo tribunal del país, la Corte de Constitucionalidad, tras una batalla de recursos legales entre dos candidatos a la presidencia del ente deportivo.

Inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 (@PresidenciaSV)
Inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 (@PresidenciaSV)

Por lo tanto, los atletas se presentaron en este certamen bajó la bandera de Centro Caribe Sports (CCS) y con un uniforme blanco, y hasta el momento ya llevan cinco oros obtenidos en la justa regional.

Un oro fue por obra del gimnasta Jorge Vega en la prueba final de piso, y no pudo escuchar el Himno Nacional de su país. Vega es uno de los deportistas más destacados en ese país luego de ganar el oro en los pasados Juegos Panamericanos en Lima 2019.

En la disciplina de natación, Guatemala ha conseguido tres oros, mientras que en tenis de mesa el otro metal dorado restante.

Este país se presentó a la justa regional con alrededor de 340 deportistas y que participan en 31 de los 37 deportes que se disputarán durante el evento multideportivo más antiguo del mundo.

De las otras figuras que tiene el equipo guatemalteco se encuentra el marchista José Barrondo, quien participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y ya cuenta con la marca para competir en la siguiente edición de París 2024.

EORM


Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.