Más Afición

"Mi objetivo son los Juegos Olímpicos": Mariola García ilusiona a la gimnasia mexicana

Edición Fin de Semana

Tras seis años en Canadá, la veracruzana espera ser una más de las pupilas de Dave Ross en alcanzar la gloria olímpica

Todo el ciclo anterior se habló de la gimnasta Dafne Navarro por sus resultados, como la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Rusia 2018 y por ser finalista en Tokio 2020, pero existía la incógnita de quién podría venir detrás de ella y finalmente el año pasado con Mariola García se despejó esa duda.

Mariola tiene seis años trabajando en Toronto con el entrenador canadiense Dave Ross, quien llevó a distintas gimnastas de trampolín a obtener medalla olímpica, recientemente a Rosannagh MacLennan (bicampeona olímpica).

García obtuvo en noviembre pasado el oro en los Juegos Panamericanos Junior, en la modalidad individual, además de una plata en la categoría sincronizada, y por si fuera poco, ya tiene su pase para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. La veracruzana ya asistió a un Mundial Senior en Tokio 2019, y ahora en la siguiente edición quiere estar dentro de las primeras 24.

¿Ya asimilaste el triunfo en los Panamericanos Junior?

La verdad es que todavía no tengo una palabra exacta para definir cómo me siento de ganar esa competencia, fue un año muy difícil para mí en el aspecto físico y mental, entonces el llegar completa y haber ganado fue como la cereza en el pastel. Fueron demasiados obstáculos los que tuve que pasar con mi lesión, con lo del covid, fueron varias cosas al mismo tiempo y llegué al punto que pensé donde no iba a competir y no iba a poder estar lista.

¿Por qué elegiste practicar este deporte?

Empecé a hacer gimnasia artística a los cinco años y desde ese momento te subes al trampolín para aprender elementos, y también para diversión. A los 10 años de edad me cambié al trampolín, porque uno de mis compañeros estaba jugando y me retaron a que no haría ciertos elementos, por lo que tuve que demostrar que lo pude hacer; estuve haciendo ambas modalidades y a los 13 solamente me enfoqué en trampolín.

¿Por qué decidiste irte a entrenar a Canadá?

Mi decisión para venirme a entrenar aquí se debió a que quise prepararme con el entrenador olímpico, con Dave Ross, siempre ha sido un sueño estar con él, y mis papás buscaron la forma y me pudieron mandar. El plan solo era quedarme un año, pero me gustó tanto y seguí aquí hasta el punto que terminé graduándome en la prepa y este lugar se volvió mi casa. Él me motiva a seguir mejorando, me empuja y la verdad es que no es muy exigente, sino que te plantea un plan y te dice que está en tus manos si quieres lograrlo y completar las cosas; siento que eso me ha ayudado a crecer como persona y atleta.

¿Cuáles serían tus objetivos de este año y a largo plazo?

Mi objetivo a largo plazo son los Juegos Olímpicos, y si todo sale bien espero se pueda llegar a la que sigue, sino para el 2028, el tiempo lo dirá. Mis objetivos para este año es clasificar a los Juegos Centroamericanos, y también quiero pasar a semifinales en el Campeonato Mundial que se realizará a finales de año; poder estar entre las primeras 24 sería un gran paso en mi carrera deportiva.

¿También es importante tener beca para continuar con el sueño?

Esa beca ayudaría mucho para hacer todos los viajes que debemos hacer como a las Copas del Mundo, especialmente porque el ciclo olímpico se redujo y el año que viene comenzaremos con todas estas series de Copa, que son alrededor de ocho, entonces sí son demasiados viajes.

¿Te gustaría hacer sincronizado con Dafne Navarro?

Yo creo que en este año estaré en un nivel competitivo y ya podría estar haciendo pareja con ella. Siento que podríamos dar una gran pelea, porque tenemos un estilo muy similar de saltar y ella ha venido a Canadá y a mi entrenador le encanta hacer sincronizado.


¿Cómo te encuentras en el grado de dificultad?

La Mariola de hace un año no tenía ninguna oportunidad, pero he trabajado en toda la potencia que necesito y estoy saltando mucho más alto, y ya estoy en la dificultad a nivel internacional. Ya estoy clasificada a los Juegos Panamericanos del 2023, y ahorita es mi mayor motivación para seguir entrenando y dar el 100 por ciento para estar ahí en un punto donde pueda dar una buena batalla y demostrarme, y a todos los demás, de lo que estoy hecha.

La Clave

Superación

En el Mundial del 2019 realizado en Tokio, la gimnasta se ubico en el lugar 48 y ahora con más preparación buscará entrar mínimo a la semifinal.

Frase

Él me motiva a seguir mejorando, me empuja, y la verdad es que no es muy exigente, sino que te plantea un plan y te dice que está en tus manos si quieres lograrlo”

Mariola García

MGC

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.