Más Afición

Sofía Ramos llega a México y se prepara para pasar a los 20 kilómetros

La marchista llegó a tierras mexicanas con el oro obtenido en el Mundial sub-20, y ahora se enfoca en los Juegos Panamericanos Junior donde se despedirá de los 10 kilómetros

La marchista mexicana Sofía Ramos regresó a la Ciudad de México después de ganar el oro en el Campeonato Mundial Sub-20 en Nairobi, Kenia, y fue recibida con mariachis y con la algarabía de sus familiares y amigos.

Esta medalla significa años de trabajo, primero que nada quiero agradecer a mi entrenador y toda la gente que hizo posible mi preparación. Me siento muy feliz de traer una medalla para México”, declaró Ramos.

La deportista, quien hizo un tiempo de 46:23:01 minutos en la prueba de los 10 kilómetros, tiene poco tiempo para festejar ese título mundial ya que en noviembre competirá en los Juegos Panamericanos Junior en Cali, Colombia, y donde prácticamente se estaría despidiendo de esta distancia.

Vienen los Panamericanos de Cali en Noviembre y no tenemos descanso, vamos a seguirnos preparando para esta competencia y después para el Mundial del siguiente año y donde debemos dar la marca”, mencionó.

Ramos se encuentra en su último año en la distancia de los 10 kilómetros, y ya el siguiente año tendrá que dedicarse solamente a los 20 kilómetros, pero la atleta comenzó a incursionar desde este 2021 en esa distancia para irse adaptando.

En febrero compitió en Costa Rica donde no terminó la prueba, mientras que en marzo fue a Eslovaquia donde obtuvo el lugar diez con 1:32:47 horas, y finalmente en junio estuvo en España donde se quedó con el sitio 17 con 1:34:45.


Ya este es mi último año en la categoría sub-20 y en el siguiente ya soy libre. Este año para que no se me hiciera complicado el cambio a los 20 kilómetros hice unas pruebas de esa distancia para no llegar en seco a la categoría. Estoy feliz porque ya hice mi debut en la categoría libre y además porque estoy como número uno del ranking mundial en los 10 kilómetros”, mencionó.

Sofía Ramos tiene como entrenador a Ignacio Zamudio, quien también prepara a Alegana González, por lo que, la marchista ve una buena posibilidad llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Me siento muy feliz de tener a mi compañera Alegna González, y de tener a mi entrenador, y es muy entendible que quiera sacar lo mejor de mi”, precisó.

GFR.

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.