Sin apoyo de la Conade, la natación continúa su camino. Del 22 al 25 de mayo en Guanajuato, el Comité de Estabilización para la Federación Mexicana de Natación realizará el selectivo de clavados para definir a los deportistas que estarán en el Campeonato Mundial de Budapest, Hungría; para ello, la organización se las ingenió para planear el evento con el menor gasto posible.
La ex clavadista Laura Sánchez, quien es la encargada de esta disciplina en la Comité, buscó con el Gobierno del Estado de Guanajuato la instalación para realizar el certamen, y finalmente le prestaron el Macrocentro 1 Centro Acuático para celebrarlo, a pesar de que Guevara mandó un comunicado a todos los Institutos del Deporte para demeritar las acciones de la organización impuesta por la Federación Internacional de Natación.
Además, Sánchez indicó que no se cobrará el registro a los clavadistas que quieran competir y los jueces no tendrán ninguna remuneración por su trabajo en el selectivo. Por lo tanto, el Comité de Estabilización est´s realizando un evento hecho para los deportistas y para quienes quieran representar a nuestro país en un evento de talla mundial.
¿En qué consiste este selectivo?
Es un selectivo para el Mundial de Budapest, esperando que México lleve a los mejores deportistas, que tengan presencia, y ha sido todo un reto organizar un evento sin presupuesto y en condiciones diferentes a las que normalmente se convoca a un selectivo. Estoy muy contenta, porque se le está dando la oportunidad a todos los clavadistas mexicanos de tener un selectivo transparente, que los deportistas y entrenadores puedan entender, que si cumplen con lo qu está plasmado en la convocatoria podrán ir al evento internacional.
¿El evento se hará prácticamente con pocos gastos?
Nosotros como Comisión hicimos las peticiones correspondientes y que como ciudadanos tenemos. Se hizo la petición a que tuviéramos acceso a la fosa de clavados y la respuesta del gobierno fue positiva, y nosotros cubrimos todo lo demás. Los clavados son un deporte que no es tan masivo como la natación, entonces entendimos que lo correcto era hacer este certamen sin pago de registro. Si ellos ya van a venir y van a hacer un gasto de camión o avión, hospedaje y alimentación, la comisión en solidaridad con ellos decidimos no cobrar ningún solo peso para que estuvieran con más ganas de competir.
¿Y en el tema del pago de los jueces?
Yo tuve una plática con los jueces, y quiero agradecerles a todos, porque entendieron perfectamente la situación, y en este caso no se les pagará ni un peso, así que todo el evento lo estamos haciendo sin dinero. Tuvimos ciertas marcas que nos apoyaron y están respaldando esto, y eso ha ayudado mucho; espero que sea un buen evento bajo las circunstancias en las que estamos.
¿Qué tanto afecta que la Conade se haya puesto en contra del comité?
Conade debe tener su línea a seguir, pero la Comisión fue creada para ver por los deportistas y es lo que estamos haciendo, eventos selectivos que sean transparentes y entendibles para que de ellos se seleccione y puedan ir a competir. La FINA nos está dando el apoyo y el respaldo, lo cual también agradecemos; a los clavados se le dieron 16 plazas, donde la FINA pagará transporte, alimentación y hospedaje, y es una buena oportunidad para que los clavadistas sigan compitiendo después de casi dos años sin eventos. La Comisión está conformada por un buen equipo, en lo demás no tenemos el control y cada quien sabe la postura que debe tener, y la postura de la Comisión es ver por los deportistas.
¿Es un selectivo con oportunidad para figuras y la nueva generación?
Es un evento abierto y todo el que quiera asistir podrá competir, y el que gane estará en el Mundial, y con eso nos debemos de quedar más allá de que si son los mejores o no, y con la polémica que pueda haber después. Además, existe una nueva generación de deportistas que necesitan la oportunidad para competir, y cada quien la aprovechará. Ojalá vengan todos, también los mejores deportistas, y si no, los jóvenes se irán a foguear y les servirá de mucho aprendizaje.
Las Claves
Criterios
En este selectivo, los primeros y segundos lugares de cada prueba clasificarán al Mundial, mientras que en sincronizados solo el primer sitio.
Sin misterio
Al término de cada prueba los clavadistas ya tendrán la certeza de ir al Mundial. La FMN anunciaba su lista hasta días después de la competencia.
Atletas
Al certamen están confirmados Alejandra Orozco, Jahir Ocampo, Dolores Hernández, Randal Willars y Carolina Mendoza, entre otros.
MGC