Un reciente estudio llevado a cabo en conjunto por FIFPro, WNBPA y la NBPA, las asociaciones de atletas del futbol mundial y el baloncesto varonil y femenil en Estados Unidos, reveló que sus respectivas ligas e instituciones tienen mucho trabajo por hacer para combatir el abuso en línea que sufren jugadores.
Se comprobó que el funcionamiento de atletas y su estado de salud mental se ha visto afectado por una lluvia de mensajes de odio sobre todo cuando personalidades del deporte muestran solidaridad con causas sociales. El estudio se realizó entre mayo y septiembre de 2021 y siguió las menciones de 80 futbolistas entre Europa y Sudamérica y 80 jugadores de la NBA Y WNBA que en conjunto sumaron más de 200 millones de seguidores.
“Jugadores de distintos deportes comparten perfiles de riesgo similar y sufren terrorífico abuso en línea en su ambiente laboral que afecta su salud mental, estilo de vida y rendimiento” especifica parte de la investigación. La tecnología que se utilizó se llama Threat Matrix y fue la que implementó la compañía de recopilación de datos Signify Group que registró más de 7.3 millones de tweets en los que fueron etiquetados los atletas.
Si bien en un principio se implementó para detectar amenazas de muerte o comportamiento peligroso, al expandir su búsqueda a lenguaje abusivo, homofóbico o discriminatorio fue que encontraron los alarmantes resultados. 1558 mensajes de 1455 cuentas distintas cayeron en dicha categoría después de que también analistas revisaron caso por caso lo que arrojó el algoritmo para comprobar que no hubiera errores.
Twitter es la única plataforma que permite el acceso de este tipo de estudios, por lo mismo no fue posible en Instagram y Facebook, que no están exentas del abuso. Si bien las propias plataformas de redes sociales han implementado en los últimos años medidas para ayudar a prevenir discursos de odio, esto no ha sido suficiente.
Distintos atletas de todo tipo de deportes han realizado un llamado para presionar por mejores medidas y muchos se han atrevido a hablar de la ansiedad y depresión a los que los ha llevado este ambiente hostil, como lo es la tenista Naomi Osaka o el propio Thierry Henry que renunció a sus cuentas. Solo por mencionar algunos ejemplos. Ahora los sindicatos de jugadores piden que haya unión por parte de todas las plataformas en conjunto con las ligas para buscar controlar la situación, pues 87% de los mensajes abusivos detectados siguen en línea.