Más Afición

Juegan golf con causa en Campestre Torreón

Se cumplió la misión y se beneficiarán los niños con autismo que atiende la Fundación Sonrisa Azul.

El viernes en el Club Campestre Torreón se celebró la quinta edición del Torneo de Golf ‘Sonrisa Azul’, a beneficio de fundación que atiende a niños con autismo.

Se cumplió la misión y los organizadores quedaron complacidos con el desarrollo de la competencia y los resultados arrojados, donde la parte medular es la aportación que cada jugador hizo con su inscripción a esta causa, porque lo recaudado se destina a la Fundación Sonrisa Azul, que atiende a niños con autismo.

Las salidas se dieron a las 11:00 horas y se jugó en la modalidad Agogo a 18 hoyos, en equipos de cuatro jugadores, un sistema que permite convivir más en el campo, donde los jugadores tuvieron la oportunidad de experimentar lo que un niño con autismo siente.

En cuanto a la competencia, fue bastante pareja y hubo triple empate por el primer lugar, por lo que se tuvo que recurrir al desempate, de acuerdo a lo establecido en la convocatoria.

Así, el equipo que logró la primera posición fue el de Fernando Garza Mexsen, Sergio Necochea, Alejandro Ríos Santelices y Sebastián González, quienes hicieron 59 golpes. El segundo puesto lo consiguió el foursome de Jesús Valdez, Jorge Aguado, Gustavo Morales y Gilberto Vega.

Triple empate por el primer lugar

La tercera posición la ocupó el grupo de Omar Giacomán, Fernando Casas, Benjamín Tumoine y Guillermo Rodríguez.

En la parte de los o’yes, en el hoyo 4 el primer lugar lo consiguió Mary Eguía, quien dejó la bola a 3.01 metros; segundo lugar fue Juan Carlos Aparicio a 3.08 metros y tercero Omar Giacomán a 3.51.

La mejor o’yes en el hoyo 7 la consiguió Jorge Aguado a 1.07 metros, el segundo lugar fue para Benjamín Tumoine a 1.14 metros y el tercero correspondió a Moisés Arce, a 2.03 metros.

Por lo que respecta al hoyo 12, el premio de primer lugar correspondió a Sergio Muñoz, a 3.48 metros; segundo lugar fue Fernando Garza, a 4.20 y tercero para José Alfredo González, a 4.22 metros.

Manuel Núñez hizo la mejor o’yes en el hoyo 15, al dejar la bola a una distancia de 50 centímetros; segundo lugar fue para Emilio Boehringer, a 1.10 metros y tercero fue Jesús Durán, a 1.48 metros.

La competencia fue bastante pareja, tanto que hubo triple empate por el primer lugar.| Mauricio Román
La competencia fue bastante pareja, tanto que hubo triple empate por el primer lugar.| Mauricio Román

En el hoyo 17, el primer lugar se lo llevó Vicente Sánchez Gavito, a una distancia de 34 centímetros; segundo lugar fue Arturo Gilio, a 77 centímetros y tercero Iván Villaseñor, a 1.77.

El driver más largo del torneo correspondió a Mary Eguía, el driver de precisión fue de Mauricio Obeso Martínez, a 0.04 centímetros.

Se premió a los primeros tres equipos, nadie se llevó el premio a hole in one en el hoyo 4, donde estuvo disponible un automóvil último modelo, tampoco en el hoyo 7 (una motocicleta Harley Davidson)

Sgg


Google news logo
Síguenos en
Carlos Hernández Castrejón
  • Carlos Hernández Castrejón
  • Estudió en la UA de C. En 1989 inició en el periodismo y forma parte del equipo del área de deportes de Notivox desde 1997. Cobertura Club Santos Laguna desde la temporada 1993-1994, además de la Liga Mexicana, Maratón Lala, los 10 Grandes de ONEFA y otros deportes a nivel local, nacional e internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.