Más Afición

COM espera vacunación en mayo y será solo para los clasificados a Tokio

El presidente del organismo Carlos Padilla mencionó que iniciará gestiones con el Gobierno Federal para ver si es posible que se vacunen a los que aún estén buscando un boleto olímpico

En una reunión que sostuvo el Comité Olímpico Mexicano (COM) con medallistas olímpicos y con deportistas que se encuentran en el proceso a Tokio, el presidente del organismo, Carlos Padilla, agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por tener como grupo prioritario para la vacuna contra el covid-19 a la delegación mexicana que estará participando en los Juegos olímpicos.

“El presidente hizo eco de nuestra petición que hicimos hace un poco más de tres meses con el canciller Marcelo Ebrard, solicitándole que nos considerarán al equipo olímpico para la vacunación antes de salir a los Juegos. Ello dio no solo tranquilidad sino la esperanza a nuestros deportistas de llegar en mejores condiciones, y es importante que estemos seguros de llevar una delegación que estará cubierta en cuanto al tema de salud y regresar a México en las mismas condiciones”, declaró Padilla.

El titular del COM reiteró que solamente la vacuna será aplicada a quienes ya están clasificados a Tokio, sin embargo, está viendo la posibilidad de que les apliquen la dosis a quienes están en el proceso de buscar un boleto.

“El acuerdo que existe con el presidente de la República Mexicana es vacunar como compromiso del Gobierno a los que ya están seleccionados, sin embargo, continuaremos con el trámite de ver la posibilidad de que se vacunen a quienes también están en posibilidad de calificar. A los que tienen que salir del país o a otra ciudad se ha cuidado muchísimo cómo se están llevando a cabo estos procesos selectivos”, dijo.

Padilla mencionó que los países que realizan los preolímpicos están realizado medidas estrictas sanitarias para tener el mejor riesgo de un contagio del coronavirus.

“Tenemos el claro ejemplo del handball donde el atleta sale con la prueba previa al abordar el avión 72 horas antes donde no tiene covid, y llegando allá se le hace otra prueba, después se le aísla en el transporte y llega a la burbuja donde será el torneo, por lo tanto, no puede salir a la ciudad y ni tener convivencia, por lo tanto, son torneos totalmente distintos y hay que entenderlo así, estamos ante una contingencia mundial pero tenemos que dejar de pensar en forma tradicional sino de acuerdo a la nueva realidad que estamos viviendo. Además, la vacuna no implica que una vez que se pone ya no tenemos posibilidad de adquirir el virus, por lo tanto debemos seguirnos cuidando”, mencionó.

El dirigente espera que la vacuna para quienes están clasificados a Tokio se les pueda aplicar en mayo.

“Nosotros hemos platicado con quienes conocen estos temas, desde luego los científicos y médicos, y se nos da un termino aproximado lo más cercano en el mes de mayo para que dé ocasión a pasar el tiempo que se requiere entre la primera y segunda dosis de la vacuna por la cual se haya decidido inmunizar a nuestra delegación”, señaló.

México tiene hasta el momento 88 deportistas clasificados a Tokio 2021, y se espera que la cifra llegue entre 130 y 150 durante los siguientes procesos selectivos.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.