Más Afición

La competencia más importante, los atletas que luchan por el cambio climático

Si queremos encontrar a atletas que van hasta el extremo con tal de mandar un mensaje por el cambio climático, se debe voltear a ver al ámbito del olimpismo

No hay duda del despertar que está experimentando la sociedad alrededor de lo que está atravesando el planeta con el calentamiento global, por lo mismo cada vez son más los atletas que buscan concientizar sobre el cambio climático, ya que en muchos casos involucra y afecta directamente a su entorno deportivo.

Tal es el caso del canoísta británico Etienne Stott, ganador de un oro en 2012. En abril fue arrestado después de subirse a un tanque de gas y bloquear en manifestación de los combustibles fósiles una de las principales vías de Londres. Junto a la velerita Laura Baldwin, forman parte de Extinction Rebellion, un movimiento que busca alterar el orden sin violencia con mensajes concisos sobre la situación climática.


El cambio climático implica un problema de salud, de rendimiento, desarrollo y carrera para muchos atletas. Y es a raíz de su propia pasión deportiva que muchos han experimentado directamente las consecuencias de la situación, más allá de que varias competencias se hayan visto afectadas por condiciones climatológicas.

En Tokio 2020 lo niveles de calor y humedad crearon problemas de calidad en el aire, pero no es ajeno a lo que pasa en otras partes del mundo. En Australia el calor extremo ha causado incendios forestales, el ex jugador nacional de rugby David Pocock lanzó la campaña The Cool Down para pedir a los legisladores que se comprometan a reducir las emisiones de carbono. Ahora es senador y planea hacer más desde su nueva posición. Incluso en 2014 se encadenó a maquinaria minera para protestar contra las minas de carbón.

Campaña contra combustible fósiles

Existen distintos grupos de apoyo liderados por atletas para expandir la información del movimiento. Por ejemplo en noviembre de 2021, en el marco de la cumbre climática COP26 en Glasglow, un grupo de 50 atletas olímpicos y paralímpicos con apoyo del COI mandaron un claro mensaje a los líderes mundiales a través de un video. La regatista más exitosa de la historia, Hannah Mills y la remadora británica Melissa Wilson organizaron la campaña, la cual incluía las voces de Pau Gasol, Tom Daley, Andy Murray y Eliud Kipchoge entre otros.

También está la organización sin ánimos de lucro EcoAthletes que busca educar a los atletas sobre el tema y Champions for Earth, Players for the Planet yWe Play Green, por mencionar algunos ejemplos de proyectos fundados por ex atletas.

Jimena Rodríguez

Google news logo
Síguenos en
Jimena Rodríguez
  • Jimena Rodríguez
  • [email protected]
  • Licenciada en Comunicación por la Ibero especializada en periodismo. Redactora web e impreso Notivox La Afición y conducción en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.