Más Afición

Alejandra Valencia ya tiene terreno para su Academia de Tiro con Arco

La doble medallista olímpica levantará su primera escuela en Sonora y después buscará crear más en otros estados

Preocupada por la falta de desarrollo de talentos deportivos en nuestro país, la arquera Alejandra Valencia ya tiene el terreno en Sonora donde levantará su primera Academia de esta disciplina.

“Estaba hablando con personas que justo me podrían ayudar a comenzar la construcción, porque ya se consiguió el terreno. Ya estamos viendo los últimos detalles para que baje el recurso y empezar la construcción, porque sí es un hecho que lo quiero hacer, además no solo una sino varias en México, con la finalidad de que haya más accesibilidad para este deporte en varios estados. Empezaría ahorita en Sonora, pero la idea es que sea en todo el país”, declaró Valencia.
Los atletas Alejandra Valencia, Emiliano Hernández y Prisca Awiti asistieron al Clásico Nacional de América contra Chivas para recibir reconocimiento
Alejandra Valencia, medallista olímpica en París 2024 (COM)

La doble medallista olímpica ha visto que hay niños que quieren conocer sobre el deporte pero por falta de material y espacio lo descartan.

Se pierden talentos. Gracias a competencias como los Olímpicos muchos niños nos ven en la televisión, se emocionan y quieren practicar nuestro deporte. En el caso del tiro con arco, llegan 30 niños a querer practicar el deporte, pero como son lugares públicos, no todos tiene la posibilidad de tener un arco y tienen muchos que compartir, entonces se pierde mucho el talento, además no esta la atención que deberían tener porque hay un solo entrenador para 30 niños y se aburren, deciden irse, cuando no sabemos si ahí pudo estar un campeón olímpico, entonces es mucho mejor que tengan la posibilidad de hacer el deporte y vivir la experiencia”, precisó.

Enfocada por las medallas que le faltan en su carrera deportiva

Alejandra Valencia califica de manera positiva el ciclo olímpico de París 2024; sin embargo, ahora para el siguiente año buscará mejorar los resultados donde tiene como meta principal obtener la medalla olímpica individual y la presea de oro individual dentro de un Campeonato Mundial.

“Fue bueno el ciclo olímpico, el 2022 fue difícil pero un año de cambios, el 2023 y 2024 me fue bien, tuve buenos resultados, cosas históricas y récords. Siempre hay que ver hacia adelante, en mi caso quiero esa medalla individual y hay que seguir trabajando para ello. Estoy muy concentrada en la medalla olímpica individual, pero también quiero ese oro en un mundial”, mencionó.

ZZM

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.