Deportes

"Ningún chile les embona": Ana Guevara justifica su asistencia a los Juegos Olímpicos

La ex atleta dijo que es un derecho que tiene como directora de Conade y que no acudió para presionar a los deportistas; añadió que los medios con derechos de transmisión pudieron distraerlos en la búsqueda de medallas

Durante su conferencia de prensa en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara fue cuestionada sobre su presencia en losúltimos Juegos Olímpicos , con una respuesta en la que no se guardó nada.

"Como diría un ex presidente, ningún chile les embona. Si voy porque voy, si no voy porque no voy", dijo la directiva, quien profundizó al señalar que como titular de la Conade, es un derecho que tiene al igual que otros dirigentes en el mundo.

"Fui porque es un derecho que tengo como directora. No estoy usurpando a nadie, no le estoy quitando a nadie", añadió, ya que considera que se hizo campaña en su contra para cuestionarla por su presencia en París, cuando simplemente tenía accesos a las gradas y no más allá.

Incluso señaló que Conade destinó gran parte de sus recursos para enviar cuerpo médico y multidisciplinario para los atletas, mientras que del departamento de comunicación social solo enviaron a una reportera y un fotógrafo a Francia para sacar materiales y que el resto de su equipo trabajó desde las instalaciones de la Conade para tener información de primera mano tanto para medios como para el público en general.

"Les recuerdo que mi acreditación no tenía acceso a donde estaban los deportistas, era de gradas; aclarar al público que mi acreditación no tiene acceso y no iba a eso. Los deportistas saben que no es mi papel el hostigarlos ni generales expectativas", añadió, además de señalar que en el Comité Olímpico Mexicano sí se dieron situaciones así.

Ana Guevara, directora de la Conade, respondió a las críticas por presencia en París 2024, asegurando que "mientras me ching*n, más me crezco".
Ana Guevara responde a críticas por su presencia en París 2024 (Jesús Quintanar)

Critica a medios en París

Asimismo, Guevara volvió a hablar sobre las prácticas de aquellos medios de comunicación que tuvieron los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos, ya que considera que los compromisos de exclusivas con las televisoras pudieron ser distractores que no les permitieron ir por mejores resultados.

"Fue lamentable que antes de las competencias los atletas fueran distraídos, como el equipo de tiro con arco, que fueron obligados a pasar por la zona mixta", dijo sobre las arqueras, las cuales fueron regañadas al no conceder entrevistas con las televisoras en primera instancia.

Incluso acusó que llegaron a obstaculizar el trabajo de otros periodistas de París. Como ejemplo, ese video en el que Osmar Olvera dijo que no podía hablar con reporteros hasta primero ir con las televisoras al tener contratos firmados. Bajo este aspecto, lamentó que esto provocara algunas dificultades para buscar la información. "Aún con el desempeño en París, continuó la distorsión mediática y con una intentona de tergiversar los hechos y los dichos. Informar con la verdad es el valor del periodismo".




RGS


Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.