El debut en casa encendió el ánimo de la manada: Leones Negros no solo logró sus primeros tres puntos como campeón, sino que lo hizo con una remontada de carácter, revirtiendo un 0-2 en contra. Ahora, en la jornada 3, el destino les pone enfrente a un viejo conocido: Correcaminos, un rival con más de 15 años de duelos intensos y goleadas memorables en ambos bandos.
La historia entre ambos comenzó en 2003 y, desde entonces, se han disputado 31 encuentros: Leones Negros ha ganado 14, ha habido 8 empates y Correcaminos se ha llevado 11 victorias. Entre estos partidos, destacan momentos memorables como el doloroso 7-1 que Correcaminos sufrió en el Apertura 2015 y el 6-2 que los tapatíos recibieron en 2020.
Los Melenudos marchan en la sexta posición tras un 4-2 sobre Irapuato que, aunque abultado, empezó cuesta arriba. En el primer tiempo iban abajo, pero en el complemento reaccionaron con goles de Alejandro Bravo, el estreno goleador de Raúl Camacho y un doblete del canterano Denilson Muñoz, quien se llevó la ovación del Jalisco.
Para Luis Alfonso Sosa, esta temporada tiene un valor especial: alcanzó los 300 partidos como técnico en el futbol mexicano en su último compromiso, un logro que pocos pueden presumir.
El Aura ✨, la magia ???? , la garra ????, el TOD???? del #DomingoDeLeones ????️???????? pic.twitter.com/GnHepPeIA7
— Leones Negros de la UdeG (@LeonesNegrosCF) August 12, 2025
Correcaminos llega invicto, aunque con dos empates rescatados en tiempo de compensación. Son octavos de la tabla y el equipo que más balones recupera en disputa en cancha rival (#1 en la liga). Además, promedian un tiro cada 11 minutos y 17 segundos, muestra de su insistencia ofensiva.
Con 17 duelos 1 vs 1 defensivos ganados, y con Joaquín Pereyra y Joel Martínez como sus hombres más destacados —autores de goles en los últimos minutos que han evitado derrotas—, Correcaminos ha encontrado en ellos las piezas clave para mantenerse invicto en el arranque del torneo.
En la Liga de Expansión MX, el historial favorece a los tapatíos con 6 triunfos, 3 empates y solo 2 derrotas. Este viernes buscarán extender su dominio y llegar a cinco partidos consecutivos sin perder ante los de Ciudad Victoria, algo inédito. Los dos encuentros más recientes terminaron con el mismo marcador: 3-1, tanto en el Estadio Jalisco como en la casa de los Naranjas.
Este viernes 15 de agosto, a las 19:00 horas, el Estadio Marte R. Gómez será el escenario del capítulo 32 entre Melenudos y Naranjas, un duelo donde ambos buscarán sumar para escalar en la clasificación.
Hace 10 años, los Leones Negros devoraron al Correcaminos
En 2015, el mítico Estadio Jalisco volvió a ser testigo de un festín futbolero digno de leyenda. Esa noche, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara no solo ganaron: resurgieron.
Apenas a los tres minutos, Jorge Mora encendió la mecha con un fogonazo de larga distancia que hizo vibrar las tribunas. Era la primera señal de que esa noche no habría compasión, de que una manada hambrienta llevaba semanas buscando su primera presa en el torneo.
Al minuto 33, la visita empató por la vía del penal y todo apuntaba a que el descanso llegaría con tablas en el marcador. Pero apareció el ecuatoriano Juan Luis Anangonó, que cargaba con una sequía goleadora, para devolver la ventaja. Antes del silbatazo, el uruguayo Olivera estrenó su cuenta personal.
Los universitarios no solo jugaban: se divertían. Cada toque llevaba el sello de la convicción. En la segunda parte, Jorge Mora volvió a aparecer como orquestador y verdugo, firmando el cuarto tanto. La fiesta continuó: Anangonó, de cabeza, marcó el quinto y luego Rafael Figueroa el sexto con potencia y jerarquía. El séptimo rugido llegó al minuto 83 gracias a Alberto Quintero, quien puso la cereza en el pastel.
El contundente 7-1 quedaría grabado como uno de los festines más espectaculares de la época.
SRN